Sesión de Comisión Permanente - 21/May/25 09:04
131/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993, que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.
132/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal a que considere la emisión de un decreto presidencial que permita la desincorporación del predio federal ubicado en el antiguo cauce del Arroyo Seco, en la colonia Constitución del municipio de Durango, a fin de facilitar su posterior regularización en beneficio de las más de 1,500 familias que lo habitan desde hace casi dos décadas, reconociendo su derecho a una vivienda adecuada y a la seguridad patrimonial.
133/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta a la Secretaría de Salud federal para que incluya a la enfermedad de Lyme en el correspondiente Programa de Acción, Prevención y Control de Enfermedades Zoonóticas y Emergentes.
134/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a salvaguardar el libre ejercicio del periodismo sin represalias; al Tribunal Electoral del estado de Tamaulipas, a resolver con apego a principios constitucionales las medidas cautelares impuestas al periodista Héctor de Mauleón y al medio El Universal; a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a investigar de oficio posibles violaciones a los derechos humanos del periodista, derivadas de acoso judicial o censura institucional; y al Instituto Nacional Electoral, a informar sobre la existencia y legalidad de un convenio mediante el cual se proporcionó el domicilio particular del periodista al Instituto Electoral de Tamaulipas.
135/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta al Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Salud, hagan campañas permanentes con estrategias y acciones integrales, para prevenir y erradicar el acoso escolar en todos los niveles educativos.
136/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta a la titular del Ejecutivo Federal, por conducto de la Comisión Nacional del Agua, a que implemente acciones que permitan la reactivación de presas en Guanajuato para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región.
137/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta al Poder Ejecutivo federal y a la Fiscalía General de la República para que realice la derogación del Decreto que fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2024, con vigencia hasta el 30 de septiembre de 2026, derivado de la red de corrupción que hay en las aduanas de la frontera norte de México, con respecto a la importación de vehículos usados de forma ilícita.
138/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Marina, así como al de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en el ámbito de sus atribuciones, remitan a la brevedad un informe con un análisis detallado sobre la viabilidad ambiental del Proyecto Saguaro Energía que desarrolla la empresa México Pacific Land Holdings S. de R.L. de C.V., que contemple una evaluación de los posibles impactos en los ecosistemas marinos y terrestres de la región.
139/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda, que informe sobre la situación que presenta el Centro Nacional de Identificación Humana, encargado de elaborar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de identificación de personas fallecidas, desaparecidas y no reconocidas en todo México, derivado de la falta de estructura, financiamiento, operatividad y autonomía.
140/143 Proposición con punto de acuerdo - Por la que exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que fortalezcan y amplíen campañas de concientización, alfabetización y educación digital dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, con el propósito de prevenir riesgos cibernéticos como el fraude electrónico, robo de identidad, phishing, grooming, ciberacoso, sextorsión y demás amenazas que comprometen su seguridad e integridad en el entorno digital.