Sistema de Información Legislativa
Lunes 24 de noviembre de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Miércoles 19 de noviembre de 2025 11:33
18:22:58
Desde tribuna la Sen. Araceli Saucedo Reyes (Morena) reconoce el trabajo y logros del Gobierno de la República en materia de seguridad y combate a los delitos de alto impacto. Destaca la labor coordinada entre los tres órganos de gobierno, al tiempo de resaltar el Plan Michoacán, que posee un enfoque de justicia social. Asimismo, refiere que se apoyarán a los productores del campo en la entidad, quienes han sido perjudicados por la comisión de la extorsión, por parte del crimen organizado. Hace un exhorto a la Fiscalía estatal para operar la Unidad Especializada para atender la extorsión en todas sus modalidades y, por último, respalda la implementación de dicho Plan en beneficio de las y los michoacanos y de todo el país.
18:17:22
Hace uso de la palabra la Sen. Araceli Saucedo Reyes (Morena) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación al dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones.
18:17:05
Asume la presidencia de la Mesa Directiva la Sen. Laura Itzel Castillo Juárez (Morena).
18:17:02
Desde tribuna la Sen. Laura Estrada Mauro (Morena) expone que la extorsión no debe de seguir tratándose como un delito menor ni tampoco debe de observarse como un asunto alejado. Refiere que dicho delito atenta contra la paz pública y contra la confianza de la sociedad a las autoridades del Estado Mexicano, en ese sentido la presentación del presente proyecto de Ley es de parte de la Presidenta de la República un ejercicio por retomar el control desde las autoridades y generar confianza y devolver la paz a la sociedad. Señala que la seguridad no es privilegio de unos cuantos, sino debe de ser visto como un derecho consagrado a cada una de las personas que integran la sociedad. Agrega que el proyecto de Ley tiene mecanismos para evitar se siga extorsionando desde los centros penitenciarios a la sociedad, se establecen mecanismos tecnológicos para el combate con inteligencia, se garantiza la reparación del daño, se establece mecanismos para identificar a los servidores públicos que traicionen la confianza de la población y se dedican a extorsionar a la sociedad.
18:11:38
Hace uso de la palabra la Sen. Laura Estrada Mauro (Morena) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación al dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones.
18:11:14
Desde tribuna la Sen. María Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN) considera que la extorsión es un delito que roba la tranquilidad. Explica que el delito de extorsión se da muchas veces con la complicidad del gobierno y afecta a todos. Plantea que, según el Inegi, la extorsión es el segundo delito más ocurrido en el país. Resalta que esta Ley General es un gran paso para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión. Destaca la importancia de aumentar y homologar las penas por el delito de extorsión en todo el país. Celebra que las Comisiones dictaminadoras hayan tenido la sensibilidad de incorporar demandas de la oposición para enriquecer la propuesta de Ley. Plantea su preocupación por no incrementar los recursos para que operen las fiscalías especializadas en materia de extorsión y operare el Centro de Denuncia para la Extorsión. Señala que si no se garantizan recurso para combatir el delito de extorsión la Ley quedará sólo como una nueva intensión. Afirma que las leyes sólo son eficaces en la medida en que se aplican y señala que el gran reto del delito de extorsión es acabar con la impunidad de este delito. Sostiene que el PAN votará a favor de esta minuta.
18:02:06
Hace uso de la palabra la Sen. María Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación al dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones.
18:01:59
La presidencia de la Mesa Directiva informa a la Asamblea que el Sen. Luis Armando Melgar Bravo (PVEM) presenta por escrito el texto del posicionamiento de su grupo parlamentario con relación al dictamen y solicita se inserte en el Diario de los Debates.
18:01:46
Desde tribuna el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) sostiene que la extorsión es uno de los delitos que más lastiman al país, pues roba la tranquilidad, paraliza negocios e instaura el miedo como forma de vida. Destaca el incremento de sanciones por su comisión, así como la implementación de mecanismos para realizar denuncias anónimas y anuncia su voto a favor de la aprobación del dictamen en discusión.
17:58:30
Hace uso de la palabra el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) para fijar el posicionamiento de su grupo parlamentario con relación al dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones.
9
|
10
|
11
|
12
|
13