Sistema de Información Legislativa
Sábado 19 de abril de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Sesión Ordinaria - 10/Abr/25 08:26
12:44:56
Desde tribuna la Sen. Susana Harp Iturribarría (Morena) expone que, en México, 515 mil familias se dedican al cultivo del café, lo que se convierte no sólo en una actividad fundamental para la economía, también para el sustento de dichas familias. Asimismo, señala que existen variables que inciden en los precios del grano, por lo que es necesario impulsar el mercado nacional, de acuerdo con instancias internacionales, para que se realicen ajustes a efecto de tener mejores condiciones de competencia con otros países, en un marco de comercio justo y uso sostenible de recursos, así como considerar la eliminación de los intermediarios. Además, se busca impulsar la cafeticultora, fortalecer la cadena productiva y permitir una mayor participación y colaboración entre sectores y actores.
12:38:37
En el uso de la voz la Sen. Susana Harp Iturribarría (Morena) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
12:38:12
Desde tribuna el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN) felicita a quienes presentaron esta iniciativa. Señala que esta es una iniciativa fundamental para los cafeticultores, la cual normará y fomentará la producción y comercialización del café. Reitera que esta iniciativa permitirá recolocar a México como productor de café en el mundo. Agradece que haya sido aprobada la reserva que presentó, a efecto de que el café que se comercialice tenga la marca -Hecho en México-. Plantea que la mejor forma de cooperar con los productores es ayudar a que haya un precio justo del café. Sostiene que el PAN votará a favor de esta Ley.
12:38:00
Asume la presidencia de la Mesa Directiva el Sen. Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM).
12:32:04
En el uso de la voz el Sen. Miguel Márquez Márquez (PAN) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
12:31:53
Desde tribuna la Sen. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) felicita a las y los promoventes de la iniciativa, argumentando que el café requiere de impulso y apoyo para su cultivo, producción, industrialización y comercialización. Comparte que su familia proviene de la experiencia en la actividad cafetalera, lo que permite que celebre la legislación que se propone. Considera que es necesario garantizar que el mercado de café sea justo y que se aseguren los mecanismos para la capacitación de las y los productores, en un marco de uso sustentable de recursos. Hace un exhorto a las y los diputados para incrementar recursos en el presupuesto federal para impulsar la cafeticultura.
12:27:10
En el uso de la voz la Sen. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
12:26:58
Desde tribuna la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM) destaca que expedir esta Ley responde a un momento crítico donde el café enfrenta amenazas por el cambio climático. Menciona que México es el onceavo productor de café en el mundo. Indica que esta nueva Ley incluye un apartado para prevenir los estragos del cambio climático para este sector estratégico. Considera que no se puede perder de vista que el 70% de las personas productoras son comunidades indígenas y afromexicanas. Apunta que este dictamen es un acto de justicia y busca reconocer que el futuro del café será sustentable. Finaliza afirmando que el Partido Verde acompañará la aprobación de este dictamen.
12:23:15
En el uso de la voz la Sen. Maki Esther Ortiz Domínguez (PVEM) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura.
12:23:09
Desde tribuna la Sen. Lizeth Sánchez García (PT) expone la importancia del fomento al cultivo del café en el país, a fin de reconocer la importancia de dicho grano, así como del mejoramiento de las condiciones de vida de las y los productores. Reconoce a las sanadoras y senadores que impulsaron la iniciativa, en franco fortalecimiento al campo mexicano, a la justicia social y a la soberanía alimentaria.
18
|
19
|
20
|
21
|
22