Sistema de Información Legislativa
Lunes 06 de octubre de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Sesión Ordinaria - 01/Oct/25 21:49
23:24:06
La Sen. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) responde que existe la posibilidad de que la mayoría pueda aprobar reformas que sigan vulnerando los derechos de la población, motivo por el cual pide -no plantear ideas- al grupo mayoritario para que continúe protegiendo sus privilegios.
23:20:56
Desde su escaño el Sen. Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI) realiza la siguiente pregunta a la oradora ¿debería sugerírsele a la mayoría que se quiten las máscaras y que eliminen la retroactividad en la Constitución?
23:20:34
Desde tribuna la Sen. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) lamenta que el proponente de las modificaciones al dictamen se preste a la arbitrariedad y a la ilegalidad a la que aspira el autoritarismo, violentando el artículo 14 de la Constitución. Considera que la pretensión de que los procedimientos, litigios y trámites en curso se resuelvan con base en la reforma planteada, configura una violación a la normativa aplicable.
23:15:34
En el uso de la palabra la Sen. Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) en contra de las reservas presentadas por el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) al dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
23:15:01
Desde tribuna la Sen. Verónica Rodríguez Hernández (PAN) afirma que está en contra de esta reserva. Recrimina que no se haya escuchado a los presidentes de las Comisiones dictaminadoras. Sostiene que lo único que le interesa a Morena es defender su movimiento, pero que no están pensando en el pueblo. Recrimina que no se respete la Constitución respecto al principio de retroactividad de la Ley. Expone que con esta reserva se quita el único escudo para defenderse del poder judicial. Insiste que se deja a la gente desamparada contra el abuso de la autoridad. Pregunta al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia si defenderá la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o si defenderá la posición de quien la puso en ese lugar.
23:10:31
En el uso de la palabra la Sen. Verónica Rodríguez Hernández (PAN) en contra de las reservas presentadas por el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) al dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
23:07:49
La presidencia de la Mesa Directiva solicita a la secretaría dar lectura al artículo 202 del Reglamento del Senado de la República, para clarificar el procedimiento en curso.
23:07:44
Están a discusión las reservas presentadas por el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) al dictamen.
23:07:18
En votación económica, se admiten a discusión las reservas presentadas por el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) al dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
23:06:51
Continua el Sen. Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (Morena) su participación advirtiendo que no se violentan de ninguna manera derechos adquiridos y aclara que la propuesta no trastoca derechos colectivos e individuales. Enfatiza que en este sentido, no puede haber retroactividad puesto que por mandato jurisprudencial se busca el acceso a la justicia, de acuerdo con la Constitución, a fin de evitar la impunidad y evasión de actos legítimos de autoridad.
3
|
4
|
5
|
6
|
7