Sistema de Información Legislativa
Sábado 12 de abril de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Jueves 10 de abril de 2025 02:13
15:45:23
Asume la presidencia de la Mesa Directiva el Sen. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (Morena).
15:40:15
En el uso de la voz la Sen. Claudia Edith Anaya Mota (PRI) en contra del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
15:39:31
Desde tribuna el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) afirma que esta reforma busca la interacción transparente entre ciudadanos y gobierno. Sostiene que actualmente un proceso de adjudicación es muy tardado y que con esta iniciativa se simplificará este proceso. Indica que esta reforma permitirá hacer más eficiente la realización de obras públicas. Menciona que esta iniciativa blinda el uso de los recursos públicos frente a la corrupción. Concluye reiterando el voto del Partido Verde, a favor de esta reforma.
15:34:23
En el uso de la voz el Sen. Waldo Fernández González (PVEM) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
15:33:38
Desde tribuna el Sen. Néstor Camarillo Medina (PRI) considera que el dictamen en discusión -rompe- totalmente con el esquema de la transparencia en el ejercicio de recursos públicos y -legaliza la corrupción-. Asimismo, resalta el trato preferencial que se les dará a CFE y Pemex, en virtud de que se han convertido en las empresas favoritas para contrataciones y adjudicaciones directas, que se realizan sin control ni vigilancia. Lamenta que se excluyan a los testigos sociales de procesos específicos, pues existen candados para su participación. Agrega que se demeritan las facultades de fiscalización del Congreso, convirtiéndose las reformas planteadas en medidas de control político, más que de -modernización operativa y administrativa-.
15:27:09
En el uso de la voz el Sen. Néstor Camarillo Medina (PRI) en contra del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
15:27:05
Desde tribuna la Sen. Blanca Judith Díaz Delgado (Morena) expone que no se puede dejar de recordar por su corrupción a los gobiernos del PRI y del PAN. Recuerda varios actos de corrupción que acontecieron en esos gobiernos como la -Estafa Maestra- y el caso de -Odebrecht-. Declara que esta Ley busca que las Mypimes puedan concursar y puedan tener acceso a la economía que se genera en el país. Señala que también se incluirán a sociedades cooperativas y empresas sociales para favorecer a quienes más lo necesitan. Afirma que se distribuirán de forma más equitativa los beneficios económicos. Precisa que se garantizará eficiencia, honradez y resultado. Concluye que el gobierno de la Cuarta Transformación pide un cambio de paradigmas y que esta reforma es un ejemplo de esto.
15:20:48
En el uso de la voz la Sen. Blanca Judith Díaz Delgado (Morena) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
15:20:22
Desde tribuna el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC) parte de dos hechos para realizar su intervención: que México se sitúa en uno de los peores sitios de percepción de la corrupción y, que con la cuenta pública presentada de 2023, la Auditoría Superior de la Federación identificó al menos 51 mil millones de pesos que se ejercieron de manera irregular. Señala diversas figuras dentro del dictamen que podrían generar corrupción, como es el caso del Diálogo Competitivo Estratégico o la Confianza e Integridad de Contratistas. Asegura que desde el sexenio pasado se ha dejado vulnerable el ámbito de adquisiciones y adjudicaciones y recientemente, con la desaparición de CompraNet, y con la nueva propuesta de creación de una plataforma, se corre el riesgo de perder información de cerca de 9.9 millones de pesos utilizados en contrataciones en sexenios pasados. Por último, refiere que el dictamen no prevé mecanismos para combatir diversas irregularidades que pudieran efectuarse por parte del Gobierno Federal y contratistas, por lo que anuncia que su grupo parlamentario no acompañará la aprobación del dictamen en discusión.
15:13:00
En el uso de la voz el Sen. José Clemente Castañeda Hoeflich (MC) en contra del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
7
|
8
|
9
|
10
|
11