Sistema de Información Legislativa
Martes 08 de julio de 2025
Minuto a Minuto
Legisladores
Comisiones
Organos de gobierno
Búsquedas de asuntos
Proceso legislativo
Enlaces
Actualizar
Martes 01 de julio de 2025 14:06
19:04:03
La presidencia de la Mesa Directiva da cuenta a la asamblea el listado de senadoras y senadores que registran reservas y propuestas de modificación al dictamen en discusión.
19:03:54
La presidencia de la Mesa Directiva informa a la asamblea que el Sen. Antonino Morales Toledo (Morena) presenta por escrito el texto de su participación a favor del dictamen en discusión y se instruye su inserción en el Diario de los Debates.
19:03:45
En votación económica, se considera suficientemente discutido en lo general el dictamen que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
19:03:16
Desde tribuna el Sen. Alfonso Cepeda Salas (Morena) considera la -guerra contra el narcotráfico- como una estrategia fallida que ahondó la crisis de inseguridad durante muchos años, asegura que el objetivo de la Presidenta de México, en congruencia con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, es trabajar con firmeza para construir la paz y seguridad en todo el país, priorizando la coordinación de los tres órdenes de gobierno y atendiendo las causas de la violencia. Subraya que la reforma prevé que las instituciones puedan enfrentar con mayor eficacia a la criminalidad, en un marco de respeto a los derechos humanos, perfeccionando el Sistema Nacional de Seguridad.
18:57:41
En el uso de la voz el Sen. Alfonso Cepeda Salas (Morena) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
18:57:38
Desde tribuna la Sen. Verónica del Carmen Díaz Robles (Morena) pide que se haga memoria para recordar que durante los últimos gobiernos del PRIAN se incrementaron las cifras de inseguridad por las malas estrategias. Advierte que derivado de esto hoy hay un secretario de seguridad público en la cárcel. Destaca que esta nueva Ley es una propuesta que responde al mandato de construir una nación más justa y segura para todos. Menciona que este dictamen establece una política con cuatro pilares: 1) atención a las causas; 2) consolidación de la Guardia Nacional; 3) fortalecimiento de la inteligencia; y, 4) la investigación y coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno. Resalta que esta Ley permite atacar las causas para prevenir el delito desde la raíz. Expone que por primera vez México contará con un sistema de investigación e inteligencia para combatir la violencia. Afirma que en el grupo parlamentario de Morena respaldan a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
18:53:10
En el uso de la voz la Sen. Verónica del Carmen Díaz Robles (Morena) a favor del dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
18:50:35
Concluye su participación la Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (Morena) y señala que quien lleva los registros en materia de población es la Secretaría de Gobernación, no el INE, a fin de establecer la importancia de la coordinación entre instancias para el manejo adecuado de información.
18:48:51
La presidencia de la Mesa Directiva invita a las y los senadores a que realicen sus mociones de manera adecuada.
18:48:00
La Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (Morena) aclara la aplicación diferenciada entre el artículo 16 constitucional y el 9 de la Ley de la Guardia Nacional, ya mencionados en la moción de ilustración, sobre la intervención de comunicaciones, asegura que la oposición -miente- en sus argumentos.
14
|
15
|
16
|
17
|
18