|
Lectura del acta de la sesión anterior |
|
Correspondiente a la sesión de la Comisión Permanente, en su modalidad a distancia, del 20 de enero de 2021. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (244.9 KB) |
|
Comunicado |
|
Por el que solicita el retiro de iniciativa. |
Aspectos Relevantes:
La senadora solicita a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente el retiro de la Gaceta y de todos sus registros la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de telesalud y telemedicina, inscrita la semana pasada. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (203.5 KB) |
 |
|
Oficio |
|
Con el que remite la reproducción escrita de una nota verbal transmitida por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República y se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia, con fundamento en los artículos 27, fracción II, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 31 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, remite copia del oficio número DEP-0068/21, signado por la licenciada Ximena Escobedo Juárez, directora general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante el cual comunica que esa secretaría recibió el 20 de enero de 2021 una nota verbal transmitida por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República (LGFGR) y se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (Ley Orgánica) vigente, publicada en la Gaceta del Senado el 7 de octubre de 2020. Lo anterior, a fin de que en lo posible se brinde la información de utilidad que dé respuesta a dicha misiva. |
|
Presentador:
Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Último Trámite:
Se remite copia: al Senado de la República.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (225.6 KB) |
Observaciones:
Suscribe Ximena Escobedo Juárez, directora General de Coordinación Política de la SRE. |
 |
|
Informe |
|
Con el que remite el cuarto Informe Trimestral para el ejercicio fiscal 2020 de los programas sujetos a reglas de operación -S- y otros subsidios -U-. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia, con fundamento en el artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 177, fracciones III, IV, y VII; 181 de su Reglamento, 3 fracción XXI y 21 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, envía de manera electrónica el cuarto informe trimestral para el ejercicio fiscal de 2020 de los programas sujetos a reglas de operación S y otros subsidios U a cargo de esa dependencia y su sector coordinado. |
|
Presentador:
Secretaría de Economía
|
Último Trámite:
Se remite copia: a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Economía, Comercio y Competitividad y de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la Cámara de Diputados; y, a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (146.3 KB) |
Observaciones:
Suscribe Edwin Enrique Ramírez Lemus, encargado de la Oficina de Enlace Legislativo de la SE.
|
 |
|
Oficio |
|
Con el que remite el Reporte Bimestral Noviembre-Diciembre de 2020 y el Reporte Anual 2020 concerniente al uso de los Tiempos Oficiales en radio y televisión. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 42 de la Ley General de Comunicación Social, remite los reportes bimestral noviembre-diciembre de 2020 y anual de 2020 concerniente al uso de los tiempos oficiales en radio y televisión. |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
Se remite copia: a la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (146.2 KB) |
Observaciones:
Suscribe Armando Segura Martínez, director de Tiempos Oficiales de Radio y Televisión de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Segob.
|
 |
|
Comunicado |
|
Con el cual el Presidente de la República somete a la aprobación del Senado de la República el Acuerdo de continuidad comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia, remite copia del oficio número 3.0025/2021, al que anexa comunicado por el cual el ciudadano presidente de la república, en términos del artículo 89, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, somete a la aprobación de la Cámara de Senadores del honorable Congreso de la Unión, el Acuerdo de continuidad comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
En consecuencia, adjunta al presente:
-Original del comunicado suscrito por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-Copia certificada del Acuerdo de continuidad comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
-Memorándum de Antecedentes.
Asimismo, con base en lo previsto en el artículo 78, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita turnarlo a las comisiones respectivas y, en su momento, se someta a consideración del Senado de la República. |
|
Presentador:
Ejecutivo Federal
|
Último Trámite:
Se remite copia: al Senado de la República.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (147.2 KB) |
Observaciones:
Suscribe Juan Carlos Reyes García, consejero adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales de la CJEF.
|
 |
|
Comunicado |
|
Con el cual el Presidente de la República somete a la aprobación del Senado de la República el Acuerdo relativo al artículo 12 del Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia, remite copia del oficio número 3.0116/2021, al que anexa comunicado por el cual el ciudadano presidente de la república, en términos del artículo 89, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, somete a la aprobación de la Cámara de Senadores del honorable Congreso de la Unión, el Acuerdo relativo al Artículo 12 del Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
En consecuencia, adjunta al presente:
-Original del comunicado suscrito por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-Copia certificada del Acuerdo relativo al Artículo 12 del Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
-Memorándum de Antecedentes.
Menciona que, al ser una facultad exclusiva del Senado de la República la aprobación de los tratados internacionales, solicita sea turnado a esa soberanía. |
|
Presentador:
Ejecutivo Federal
|
Último Trámite:
Se remite copia: al Senado de la República.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (147.3 KB) |
Observaciones:
Suscribe Juan Carlos Reyes García, consejero adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales de la CJEF.
|
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a estudiar los aditivos y coadyuvantes en alimentos y bebidas ya prohibidos en otro países y en México, a fin de ampliar y fortalecer sus acciones contra productos nocivos, salvaguardar la salud de las personas, garantizar la protección de los consumidores en el país. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia, informa que de conformidad con sus facultades establecidas en el artículo 17 bis de la Ley General de Salud, así como en el Reglamento de la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios, mediante verificaciones sanitarias a establecimientos y productos, mediante las cuales se evalúa desde la recepción de materia prima, incluyendo los aditivos y cuestiones sanitarias de operación.
Señala que la regulación sanitaria vigente emite una serie de restricciones para el uso de ciertos aditivos, con la finalidad de proteger la salud de la población. Asimismo, comunica que se lleva a cabo el control sanitario de los productos que se pretenden ingresar o ingresen al territorio nacional, en los términos de la Ley, Reglamentos, normas y demás disposiciones aplicables, incluyendo legislación internacional.
|
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: a la Cámara de Diputados.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (206.5 KB) |
Observaciones:
Suscribe Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la SS.
|
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a determinar si la miel natural de abeja resulta ser un alimento recomendable para su consumo y expendio en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, así como para su incorporación a los desayunos escolares que forman parte de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia, señala que la miel esta exceptuada de colocar en el etiquetado la información nutrimental complementaria que incluye el sistema de etiquetado frontal, por lo que en caso de incorporarse a los desayunos escolares, debe considerarse ofertar una porción de miel que no represente más del 10% de la ingesta calórica total para el grupo de edad al que vaya dirigido.
|
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: a la Cámara de Diputados.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (146.2 KB) |
Observaciones:
Suscribe Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la SS.
|
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a regular o, en su caso, prohibir el uso en el sector agropecuario de los neonicotinoides y todo aquel plaguicida que por sustento científico sea evidenciado como tóxico para los polinizadores, regular e implementar una eficiente vigilancia de cualquier plaguicida que por sus mecanismos de toxicidad puedan ser nocivos para la salud humana, y de la biodiversidad de especies polinizadoras; así como diseñar e instrumentar políticas públicas transversales en materia de seguridad agroalimentaria, para promover la participación de la sociedad en las acciones de resiliencia y adaptación al cambio climático, mediante programas de educación ambiental y cooperación comunitaria para el desarrollo sostenible desde el ámbito local. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia informa que, la regulación del uso de los plaguicidas se realiza mediante el registro sanitario. Señala que el registro sanitario es competencia de la COFEPRIS. Apunta que para el caso de los plaguicidas que representen un riesgo ambiental, le corresponde a la SEMARNAT emitir opinión vinculante sobre los efectos adversos al medio ambiente. Asimismo, comunica que es competencia de la SEMARNAT solicitar la prohibición de los plaguicidas que representen un riesgo al medio ambiente, entre ellos los que representen un riesgo sobre los polinizadores.
Destaca que la viabilidad de elaborar una Norma Oficial Mexicana que permita regular o en su caso prohibir el uso en el sector agropecuario de los neonicotinoides y todo aquel plaguicida que por sustento científico se evidenciado cómo toxico, para los polinizadores podría ser no necesario, ya que el uso puede ser regulado desde la emisión o negación de un registro sanitario. |
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: a la Cámara de Diputados.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (146.7 KB) |
Observaciones:
Suscribe Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la SS.
|
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a implementar las acciones para llevar a cabo un programa piloto para la entrega gratuita de toallas sanitarias mediante despachadores o el mecanismo que estimen conveniente en las escuelas públicas de educación secundaria y media superior en zonas vulnerables. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia refrenda la necesidad de garantiza r el acceso al derecho a la educación bajo el principio de igualdad sustantiva y con perspectiva de género, tal como lo mandata el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación.
Destaca el diseño de los programas y planes de estudio que contemplan la educación sexual integral y reproductiva, con la finalidad de considerar aprendizajes sobre el desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que les permitan ejercer de manera informada, responsable y libre de violencia y de discriminación sus derechos sexuales y reproductivos, además cuenten con los conocimientos de los aspectos emocionales, físicos y sociales de la sexualidad. Señala que, estará atenta a las acciones que convoque la Secretaría de Salud para la atención del acuerdo de mérito, con la cual se ha trabajado de manera coordinada. |
|
Presentador:
Secretaría de Educación Pública
|
Último Trámite:
Se remite copia: a la Cámara de Diputados.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (215.4 KB) |
Observaciones:
Suscribe Maricela Contreras Julián, coordinadora sectorial de la SEP. |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados relativo a considerar y, en su caso, evaluar celebrar los acuerdos necesarios con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a fin de diseñar e instrumentar un programa de becas dirigido a fomentar la cultura física y práctica del deporte en estudiantes de educación básica y media superior. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia detalla que el 19 de diciembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el Ejercicio Fiscal de 2020 y el 29 de diciembre de 2020 se publicaron las referentes al Ejercicio Fiscal de 2021, que enmarcan las acciones dirigidas a fortalecer el sistema deportivo mexicano, desde diez perspectivas diferentes: deporte escolar, deporte de rendimiento, deporte de alto rendimiento, deporte y discapacidad, deporte y transversalidad, deporte y normatividad, deporte social, deporte profesional, infraestructura del deporte y capacitación en el deporte y está dirigido a población de 6 años y más.
Señala que, entre las acciones de dicho programa para el apoyo y fomento al deporte, se encuentran las becas económicas dirigidas a las y los atletas talentos deportivos, preseleccionados y seleccionados nacionales, de las categorías: primera fuerza, juveniles e infantiles que pueden aportar resultados destacados en los certámenes deportivos nacionales e internacionales.
De igual manera, refrenda la necesidad de fomentar y garantizar en las y los educandos, estilos de vida saludables, por lo que se ha incorporado en el diseño de los planes y programas de estudio, a actividad física, educación física y la práctica del deporte, tal como lo marca la Ley General de Educación. |
|
Presentador:
Secretaría de Educación Pública
|
Último Trámite:
Se remite copia: a la Cámara de Diputados.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (216.3 KB) |
Observaciones:
Suscribe Maricela Contreras Julián, coordinadora de sectorial de la SEP.
|
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a regular de inmediato y formular campañas de concientización para proteger, particularmente, a los niños, adolescentes y jóvenes ante el creciente riesgo de dependencia a la nicotina y otros problemas de salud que están propiciando los cigarrillos electrónicos. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia informa de las medidas tomadas para promover campañas de concientización para proteger, particularmente, a los niños, adolescentes y jóvenes ante el creciente riesgo de dependencia a la nicotina y otros problemas de salud que están propiciando los cigarrillos electrónicos. |
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: al promovente.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (142.7 KB) |
Observaciones:
Suscrito por Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la SS. |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a informar respecto a la implementación, desarrollo, cobertura y resultados del programa educativo a distancia -Aprende encasa- implementado durante la contingencia sanitaria por la pandemia global de covid - 19. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia informa de los alcances del programa educativo a distancia -Aprende encasa- implementado durante la contingencia sanitaria por la pandemia global de covid – 19. |
|
Presentador:
Secretaría de Educación Pública
|
Último Trámite:
Se remite copia: al promovente.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (208.8 KB) |
Observaciones:
Suscrito por Maricela Contreras Julián, adscrita a la SEP. |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a fortalecer las acciones dirigidas a que las etiquetas nutrimentales que se incluyen en los productos de consumo alimenticio sean claras y entendibles para la población, con particular énfasis en la protección infantil. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia informa de las acciones dirigidas a que las etiquetas nutrimentales que se incluyen en los productos de consumo alimenticio sean claras y entendibles para la población, con particular énfasis en la protección infantil. |
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: al promovente.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (142.6 KB) |
Observaciones:
Suscrito por Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la SS. |
 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente relativo a inspeccionar la presencia de aflatoxinas en los chiles secos en los comercios de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como implementar una norma oficial para regular la presencia de la toxina en estos productos. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia informa de las acciones y resoluciones relativas a las inspecciones la presencia de aflatoxinas en los chiles secos en los comercios de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como implementar una norma oficial para regular la presencia de la toxina en estos productos. |
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: al promovente.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (142.6 KB) |
Observaciones:
Suscrito por Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la SS. |
 |
|
Informe |
|
Con el que remite Resultado de la Auditoría Externa realizada a su matrícula, correspondiente al segundo semestre de 2020, y su variación con respecto del año anterior. |
Aspectos Relevantes:
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 1, párrafo tercero, y 37, fracción III, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, en lo referente a la obligación de las instituciones de educación superior de realizar auditorías externas de su matrícula, adjunta el Informe de Resultados de la Auditoría Externa a la Matrícula del Segundo Informe Semestral 2020 y su variación con respecto del año anterior, emitido por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, AC (Amocvies). |
|
Presentador:
Otras
|
Último Trámite:
Se remite copia: a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Ver todos los trámites
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (84.3 KB) |
Observaciones:
Suscribe Guillermo Narváez Osorio, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. |
 |
|
Oficio |
|
Con el que remite la información relativa a las Contrataciones por Honorarios y el Reporte del Monto Ejercido de los Subsidios Otorgados, correspondientes al período enero-diciembre de 2020. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia refiere el oficio 315-A-0049, mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público solicita se remita en forma directa al Congreso de la Unión, la información establecida en los artículos 69, último párrafo; 75, fracción X, y 78, último párrafo, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Agrega que en términos de lo dispuesto por el artículo 13, fracción II del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, envía la información relativa a las -Contrataciones por Honorarios- y el -Reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados- correspondientes al periodo enero-diciembre del ejercicio fiscal de 2020, así como el anexo que lo acompaña, mediante el cual se proporciona la información descrita. |
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Salud de la Cámara de Diputados; y, a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.
Ver todos los trámites
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (138.7 KB) |
Observaciones:
Suscribe Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SS. |
 |
|
Informe |
|
Con el que remite los informes trimestrales sobre el presupuesto ejercido entregado a los beneficiarios a nivel capítulo y concepto de gasto, así como informes sobre el cumplimiento de las metas y objetivos con base en indicadores de desempeño previstos en las Reglas de Operación. |
Aspectos Relevantes:
La dependencia refiere lo dispuesto en los artículos 27 (Anexo 25) del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019 y 181 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establecen que las dependencias a través de la coordinadora de sector, deberán enviar trimestralmente a la Cámara de Diputados, por conducto de las comisiones correspondientes, los informes trimestrales sobre el presupuesto ejercido entregado a los beneficiarios a nivel capítulo y concepto de gasto, así como informes sobre el cumplimiento de las metas y objetivos con base en indicadores de desempeño previstos en las Reglas de Operación. Al respecto, y en términos de lo dispuesto en el artículo 13, fracción II, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, envía oficio UAF/ST/010/2021, suscrito por Rosa Elda Martínez Rodríguez, secretaria técnica de la Unidad de Administración y Finanzas, así como el anexo que lo acompaña, mediante el cual se proporciona la información antes descrita. |
|
Presentador:
Secretaría de Salud
|
Último Trámite:
Se remite copia: a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Salud de la Cámara de Diputados
Ver todos los trámites
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (85.1 KB) |
Observaciones:
Suscribe Mónica Alicia Mieres Hermosillo, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SS. |
 |
|
Oficio |
|
Por el que comunica que se encuentran disponible para consulta en su página electrónica, los informes finales de las evaluaciones programadas en el PAE 2020 a los Programas Presupuestarios del Ramo 50 -Instituto Mexicanos del Seguro Social-, que incluye Evaluaciones de Procesos, Fichas Iniciales de Monitoreo y Evaluación, así como Fichas de Información Básica. |
Aspectos Relevantes:
El Instituto Mexicano del Seguro Social, en cumplimiento a lo establecido en el numeral 35 del Programa Anual de Evaluación de los Programas Presupuestarios y Políticas Públicas de la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal 2020 (PAE 2020), informa que remitió tanto a la Unidad de Evaluación del Desempeño de la SHCP como al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los informes finales de las evaluaciones programadas a los programas presupuestarios del Ramo 50 -Instituto Mexicano del Seguro Social-. Al respecto, adjunta en medio magnético los informes finales de las evaluaciones de procesos, fichas iniciales de monitoreo y evaluación, así como las fichas de información básica de los programas presupuestarios. |
|
Presentador:
Instituto Mexicano del Seguro Social
|
Último Trámite:
Se remite copia: a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados; y, a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo y Bienestar Social de la Cámara de Senadores.
Ver todos los trámites
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (187.6 KB) |
Observaciones:
Suscribe Eliécer Moreno Peralta, titular de la Coordinación de Presupuesto e Información Programática del IMSS. |
 |
|
Oficio |
|
Con el que comunica que la LXVIII Legislatura, convocó a periodo extraordinario de sesiones. |
Aspectos Relevantes:
El Congreso de Durango, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 51 de la Ley Orgánica del Congreso del estado, informa que en sesión permanente verificada el 22 de diciembre del 2020, convocó a periodo extraordinario a verificarse el día 23 de diciembre de 2020, para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada el 22 de diciembre de 2020 por la diputada Sandra Lilia Amaya Rosales y los diputados Rigoberto Quiñonez Samaniego, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, Pablo César Aguilar Palacio, Juan Carlos Maturino Manzanera y Gerardo Villarreal Solís, que contiene reformas a la Ley del Sistema Local Anticorrupción del Estado de Durango y dando clausura al periodo en la misma fecha de su inicio. |
|
Presentador:
Congreso de Durango
|
Último Trámite:
Se remite copia: al Senado de la República.
Ver todos los trámites
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (84.0 KB) |
Observaciones:
Suscribe Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, secretario General del Congreso de Durango. |
 |
|
Oficio |
|
Con el que comunica la instalación de la Sexagésima Segunda Legislatura, la declaración formal de la composición de la Junta de Gobierno del Congreso y la elección de la Comisión Permanente que entrará en funciones durante los meses de enero y febrero de 2021 del Primer Año de Ejercicio, la Mesa Directiva que estará en funciones durante el primer año de ejercicio y la declaratoria de clausura del Periodo de Instalación. |
Aspectos Relevantes:
El Congreso de Coahuila de Zaragoza informa que en sesión celebrada el 1 de enero de 2021 se instaló legalmente la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, cuyo ejercicio constitucional comprenderá del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre del año 2023. Asimismo, en la segunda sesión del período de instalación, celebrada el día 5 de enero de 2021, se declaró formalmente constituida la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, cuyo presidente será el diputado Eduardo Olmos Castro. Detalla que, en la tercera sesión de dicho período, celebrada el 12 de enero de 2021, se eligió a la Diputación Permanente que estará en funciones durante los meses de enero y febrero de 2021, la Mesa Directiva que estará en funciones durante el primer año de ejercicio constitucional, y se hizo la declaratoria de clausura del período de instalación. Finalmente, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 50 de la Constitución Política local y en el artículo 227 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, comunica lo anterior, acompañándose copia de los acuerdos para su conocimiento y los efectos procedentes. |
|
Presentador:
Congreso de Coahuila
|
Último Trámite:
Se remite copia: al Senado de la República.
Ver todos los trámites
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (85.7 KB) |
Observaciones:
Suscribe Eduardo Olmos Castro, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila de Zaragoza. |
 |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
A sus actividades legislativas a partir del 13 de enero de 2021. |
Aspectos Relevantes:
El diputado informa, con fundamento en los numerales 1 y 2 del artículo 16 del Reglamento de la Cámara de Diputados, sobre la reincorporación a sus funciones legislativas, a partir del 13 de enero de 2021. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (83.5 KB) |
 |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
Para separarse de sus actividades legislativas, por tiempo indefinido, a partir del 02 de febrero de 2021. |
Aspectos Relevantes:
El senador remite, con fundamento en los artículos 62 y 63 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y, 8, numeral 1, fracción XIII; 11; 12; 13; y, demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, su solicitud de licencia por tiempo indefinido, con efecto a partir del 02 de febrero de 2021. Lo anterior, para los efectos legales conducentes. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (83.6 KB) |
 |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
Para separarse de sus actividades legislativas, por tiempo definido, durante el periodo del 25 de enero al 15 de febrero de 2021. |
Aspectos Relevantes:
El diputado remite, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 63 y 68, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 47 y 48 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; y, 6, fracción XVI, y 12 del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicitud de licencia, por tiempo definido, comprendido por el periodo que transcurra entre el 25 de enero de 2021 al 15 de febrero del mismo año. Lo anterior, para los efectos legales conducentes. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (84.0 KB) |
 |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
Para separarse de sus actividades legislativas. |
Aspectos Relevantes:
El senador presenta, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 62 y 63 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los artículos 8, numeral 1, fracción XIII; 11; 12 y 13, numeral 1, fracción V, del Reglamento del Senado de la República, solicitud de licencia para separarse temporalmente del ejercicio de sus funciones legislativas, con efectos inmediatos a partir de esta fecha. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (164.1 KB) |
 |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
Para separarse de sus actividades legislativas, por tiempo indefinido, a partir del 26 de enero de 2021. |
Aspectos Relevantes:
La diputada remite, con fundamento en lo establecido en los artículos 78, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 6, numeral 1, fracción XVI; 12, fracción V, y 13 del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicitud de licencia al ejercicio de su cargo como diputada federal, por tiempo indefinido, a partir del 26 de enero de 2021. Lo anterior, para los efectos legales conducentes. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (83.9 KB) |
 |
|
Informe |
|
Informe de Actividades de la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos relativo a 2020. |
Aspectos Relevantes:
El órgano autónomo remite el Informe Anual de Actividades, en términos de los artículos 102, apartado B, párrafo noveno, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y, 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El informe presenta los siguientes grandes apartados para su exposición: 1) Presentación; 2) Estrategia institucional; 3) Protección y defensa; 4) Grupos de atención prioritaria y otros temas; 5) Promoción, estudio y divulgación; y, 6) Fortalecimiento de la autonomía. |
|
Presentador:
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Derechos Humanos de Cámara de Senadores. Para su conocimiento.
Ver todos los trámites
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (4.1 MB) |
Observaciones:
Suscribe Marco Alejandro Hernández Legaspi, Director General de Vinculación Interinstitucional y encargado de despacho de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la CNDH. |
 |
|
Intervención de funcionario |
|
De María del Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para presentar el Informe Anual 2020. |
Aspectos Relevantes:
En la presentación del Informe de Actividades 2020 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, desde la plataforma digital apuntó que al inicio de su cargo, la Comisión ha tenido cambios trascendentales, tales como una reestructuración en el organismo, así como modificaciones presupuestarias, con el fin de hacer una institución más sólida. Señaló que las actividades de la institución se vieron afectadas por la contingencia sanitaria ocasionada por el covid-19, sin embargo, subrayó que aún así, se plantearon cambios en las formas de trabajo, con el fin de dar seguimiento con sus atribuciones de manera digital o en línea. En este sentido, actualmente se le da seguimiento y control a las actividades en la materia.
Durante la presentación del Informe 2020 de la CNDH, la funcionaria refirió la importancia de actuar en materia de violencia de género, lo anterior, en el marco del resguardo ocasionado por la emergencia sanitaria. En este sentido, agradeció el apoyo de consejeras y consejeros en la Comisión, en virtud de arduo trabajo en estos últimos meses. Refirió diversos acontecimientos relativos a la toma de instalaciones de la Comisión, en virtud de -malos manejos- e irregularidades en la Comisión realizadas por administraciones pasadas, las cuales fueron heredadas en la actualidad. Por otro lado, advirtió que la Comisión es hoy por hoy una institución que garantiza el acceso a los derechos humanos, así como a la protección de víctimas de delitos en el país.
Aún en el uso de la voz, la funcionaria refirió la importancia de actuar en materia de violencia de género, lo anterior, en el marco del resguardo ocasionado por la emergencia sanitaria. En este sentido, agradeció el apoyo de consejeras y consejeros en la Comisión, en virtud de arduo trabajo en estos últimos meses. En la presentación del Informe, informó lo relacionado con la emisión de diversas recomendaciones, lo cual asume un trabajo conjunto entre autoridades, instituciones y la Comisión. Asimismo, señaló las acciones sobre la importancia de la atención en personas defensoras de derechos humanos, así como de víctimas, especialmente en atención a mujeres y personas desaparecidas.
Continuó señalando acciones implementadas para la política de búsqueda de personas desaparecidas. Destacó que se están reorganizando programas con el fin de fortalecer la coadyuvancia y coordinación de autoridades en la materia. Advirtió que desapareció el apoyo dirigido al caso Ayotzinapa, en virtud de ser petición expresa de las y los familiares de las víctimas, dado que no existían avances. En este sentido, se abrieron nuevamente canales con otras asociaciones y organismos internacionales, con el fin de continuar, mediante otras políticas, con el caso.
Asimismo, la titular de la Comisión expuso las acciones relacionadas a la protección de los derechos humanos de las personas en el tema de violencia política en todo el país. Recalcó la importancia de la coordinación entre autoridades sobre la atracción de quejas, con el fin de dar una protección más amplia a la ciudadanía. En la exposición del Informe de Actividades de la Comisión, detalló, en términos estadísticos, los avances de la misma, en materia de recomendaciones y quejas, entre otros asuntos, en virtud de resaltar los progresos del organismo, lo anterior, en estricto apego a la ley.
Por otro lado, la Presidenta del organismo advirtió la importancia de que las autoridades gubernamentales protejan y creen las condiciones para garantizar el acceso a la salud, en el contexto de la pandemia ocasionada por el covid-19. En otros asuntos, resaltó la importancia de legislar y atender de manera adecuada diversas normatividades necesarias para promover, proteger y garantizar los derechos de las personas. Aún en el uso de la voz, la titular de la CNDH refirió lo relacionado a la normatividad sobre el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, así como sus acciones de inconstitucionalidad, lo anterior, con el fin de asegurar las facultades de la Comisión en materia de protección de derechos humanos. Al respecto, mencionó diversos casos los cuales, subrayó, ya están siendo atendidos. Por último, resaltó la política de austeridad implementada por la Comisión, con el fin de ahorrar de manera significativa recursos, sin afectar la ejecución de atribuciones. Agregó que su compromiso es con las víctimas y con el pueblo de México, al tiempo de señalar que se están realizando acciones para tales fines.
En su segunda intervención, a través de plataforma digital, María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cuestionó las preguntas y pronunciamientos de diversas legisladoras y legisladores en torno a su actividad y ejercicio de sus facultades frente a los abusos y omisiones de diversas autoridades. Expresó que se ha trabajado para que el Estado Mexicano cumpla las obligaciones constitucionales de protección y acceso a los servicios de salud y de vacunación en diversos actos. Señaló que la CNDH ha ido atendiendo a los grupos vulnerables, históricos y nuevos, que han sido víctimas de abusos y violaciones de sus derechos fundamentales.
Expresó que la Comisión ha ido evolucionando para acercarse a la sociedad y cuestionó que el término de -pueblo-, no es el que algunos legisladores creen ya fuera de uso, se pronunció por defender y acompañar al pueblo en la defensa de sus derechos y sus garantías constitucionales; y, que se ha ido privilegiando a las víctimas a través de reducir el aparato administrativo y recursos onerosos en la Institución que dirige, ha garantizado el trabajo de acompañar a la sociedad en sus demandas por rectificar y hacer valer sus derechos individuales y colectivos. Señaló que el trabajo que se ha dado ha sido revolucionario frente a otras administraciones que le precedieron.
Finalmente, María del Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos expresó que en los años pasados la Comisión fue superada u omisa en atender violaciones sistemáticas por parte del aparato gubernamental y que a diferencia de eso, se está trabajando para atender las demandas sociales en materia de defensoría de derechos humanos. Fundamentó que su visión de ejercicio de la institución es superior a las visiones de solo hacer recomendaciones o denuncias, sino como lo planteo el político Ponciano Arriaga establecer una -Procuraduría de Pobres- a efecto de defender a quienes eran abusados por quienes ostentaban el Poder político y económica. Esa es la visión que se planteó para la Comisión para ser Defensoría del Pueblo, por lo que se busca romper inercias y resistencias en el papel de la defensa de los derechos humanos. |
|
Presentador:
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
|
Último Trámite:
Se remite copia: del Informe de Actividades 2020 a las comisiones de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y del Senado de la República para su atención y conocimiento.
Ver todos los trámites
|
Intervenciones:
11
Ver todas las intervenciones
|
|
|
Ver archivo (294.8 KB) |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Marina a fortalecer las acciones para mantener la paz social; y a la Fiscalía General de la República y del Estado de Sinaloa a iniciar la investigación para dar con los responsables, presentarlos ante la justicia y emitir la sanción que en derecho corresponda. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Marina a fortalecer las acciones para mantener la paz social, proteger el patrimonio marítimo y los litorales; y a la Fiscalía General de la República y del Estado de Sinaloa a iniciar las investigaciones para dar con los responsables, presentarlos ante la justicia y emitir la sanción que en derecho corresponda.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (283.6 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Adriana Gabriela Medina Ortíz (MC), el 13 de enero de 2021.
|
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas para que, con base en sus facultades, armonicen su legislación local, con los más altos estándares internacionales, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, particularmente el de contraer matrimonio. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a los congresos locales de las 32 entidades federativas para que, con base en sus facultades, armonicen su legislación local, con los más altos estándares internacionales, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, particularmente el de contraer matrimonio.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (293.5 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), el 13 de enero de 2021.
|
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y a los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas, con la finalidad de que continúen fortaleciendo las acciones necesarias que permitan garantizar la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y de las organizaciones de la sociedad civil. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y a los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas, con la finalidad de que continúen fortaleciendo las acciones necesarias que permitan garantizar la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y de las organizaciones de la sociedad civil.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (298.9 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), el 13 de enero de 2021.
|
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al Consejo Directivo de la Lotería Nacional a evaluar la posibilidad, previa consulta con las autoridades sanitarias, de realizar los sorteos correspondientes al año 2021 en alguna entidad que se encuentre en semáforo epidemiológico verde. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al Consejo Directivo de la Lotería Nacional a evaluar la posibilidad, previa consulta con las autoridades sanitarias, de realizar los sorteos correspondientes al año 2021 en alguna entidad que se encuentre en semáforo epidemiológico verde.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (297.9 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Mónica Bautista Rodríguez (PRD), el 13 de enero de 2021.
|
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y Senadores a crear un grupo de trabajo plural con el objeto de dar seguimiento a la participación política de las mujeres en el Proceso Electoral 2021. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y Senadores a crear un grupo de trabajo plural con el objeto de dar seguimiento a la participación política de las mujeres en el Proceso Electoral 2021.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (311.5 KB) |
Observaciones:
Contempla cuatro proposiciones con punto de acuerdo presentadas por: 1) la Dip. Katia Alejandra Castillo Lozano (MORENA); 2) la Dip. María Wendy Briceño Zuloaga (Morena); 3) la Dip. Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena) y, 4) Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena), todas el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al Gobierno y a los titulares de la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión de Derechos Humanos, todos del Estado de Tamaulipas, a implementar acciones urgentes para investigar y, en su caso, sancionar las presuntas violaciones a los derechos humanos de varios ciudadanos realizadas por el Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al Gobierno y a los titulares de la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión de Derechos Humanos, todos del Estado de Tamaulipas, a implementar acciones urgentes para investigar y, en su caso, sancionar las presuntas violaciones a los derechos humanos de varios ciudadanos realizadas por el Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad Pública.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (305.1 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Olga Juliana Elizondo Guerra (PT), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al Instituto Nacional Electoral y a los Organismos Públicos Locales Electorales para informar respecto de diversos temas relativos al proceso electoral 2020-2021. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al Instituto Nacional Electoral y a los Organismos Públicos Locales Electorales para informar sobre los planes, programas, proyectos, y las acciones institucionales que se han realizado en el marco del proceso electoral 2020-2021 para garantizar el principio rector de imparcialidad y el derecho al voto de las y los ciudadanos. Asimismo, informe sobre las acciones tendientes a incentivar y garantizar el acceso de las y los ciudadanos a su inscripción en el padrón electoral, así como de los diversos trámites relacionados con la credencial para votar, a fin de que puedan ejercer su derecho de voto en las elecciones populares a celebrarse en el mes de junio de 2021.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (323.3 KB) |
Observaciones:
Contempla dos proposiciones con punto de acuerdo presentadas por: 1) la Dip. Raquel Bonilla Herrera (MORENA), el 13 de enero de 2021; y, 2) las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT) y Nancy de la Sierra Arámburo (PT), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al SESNSP informe sobre el estado que guarda la implementación de los instrumentos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y, en atención a la situación de violencia contra las mujeres y niñas, se priorice la publicación, implementación y difusión del Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la SESNSP informe sobre el estado que guarda la implementación de los instrumentos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y, en atención a la situación de violencia contra las mujeres y niñas, se priorice la publicación, implementación y difusión del Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (284.3 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Fernando Luis Manzanilla Prieto (PES), el 13 de enero de 2021.
|
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a los congresos de las entidades federativas a armonizar sus legislaciones con la Ley General de Archivos y a instalar los Consejos Locales de Archivos. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a los congresos de las entidades federativas, a que concluyan, a la brevedad, los procesos legislativos correspondientes para armonizar sus legislaciones locales con la Ley General de Archivos; así como, a realizar las gestiones necesarias para concluir la instalación de los consejos locales de archivo.
|
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (281.7 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Dulce María Sauri Riancho (PRI), el 13 de enero de 2021.
|
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a las dependencias y entidades que forman parte de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal a informar respecto al número de personas servidoras públicas que han sido afectadas por el virus SARSCoV-2, refiriendo las cifras de aquellas que se han recuperado y las que lamentablemente han fallecido. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a las dependencias y entidades que forman parte de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal para que en el ámbito de su competencia protegiendo el derecho a la privacidad y los datos personales de la población, especialmente de la información personal sensible de las y los pacientes y personas sometidas a exámenes durante la pandemia, remitan a esta soberanía un informe en donde se detalle por tipo de relación laboral, el número de personas servidoras públicas que han sido afectadas por el virus sars-cov-2 en las dependencias y entidades que forman parte de Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal, refiriendo las cifras de aquellas que se han recuperado y las que lamentablemente han fallecido. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (292.8 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Dulce María Sauri Riancho (PRI), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la STPS a actualizar las tablas de enfermedades de trabajo y evaluación de las incapacidades permanentes resultante de los riesgos de trabajo para integrar al covid-19 como una enfermedad laboral. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (645.6 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. David Bautista Rivera (Morena), el 07 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al Gobierno Federal a establecer por la SSA protocolos y acciones para identificar y prevenir la expansión de las nuevas variantes del covid-19 en el país. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, fortalezca las acciones para la identificación y prevención de nuevas variantes del virus sars-cov-2. Asimismo, exhorta a la Secretaría de Salud para que continúe transparentando los recursos, contratos y las acciones emprendidas para ampliar y garantizar la prestación de los servicios de salud ante el incremento de la ocupación hospitalaria por el coronavirus covid-19, y a que remita un informe detallado de los protocolos implementados en coordinación con las autoridades de las entidades federativas para la atención de casos de nuevas variantes del virus sars-cov-2. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (485.3 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. René Juárez Cisneros (PRI), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a las 32 entidades federativas, alcaldías y presidencias municipales, en el ámbito de sus competencias, a observar, difundir e implementar, o de ser el caso, fortalecer los protocolos establecidos en la Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del covid-19 en el manejo de los residuos sólidos urbanos y demás ordenamientos en la materia. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (448.8 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Claudia Angélica Domínguez Vázquez (PT), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al titular de la Secretaría de Salud Federal y al Instituto de Salud para el Bienestar, para entregar un informe sobre los avances y pendientes del acuerdo específico para la compra eficiente y transparente de medicamentos con la oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) firmado el pasado 31 de julio de 2020. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Salud Federal y al Instituto de Salud para el Bienestar a entregar un informe detallado, a esta soberanía, sobre los avances y pendientes del Acuerdo Específico para la compra eficiente y transparente de medicamentos con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, firmado el pasado 31 de julio de 2020. Asimismo, a informar sobre las acciones específicas que está tomando la Secretaría de Salud a fin de evitar el desabasto de medicamentos en el sector. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (491.0 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la SSA, a revisar y garantizar el abasto de medicamentos de las clínicas y centros de salud públicos. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (392.3 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Fernando Luis Manzanilla Prieto (PES), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Educación Pública remita a esta Soberanía un informe del estado que guarda el Programa de Escuelas de Tiempo Completo y las medidas que realiza para dar cumplimiento al artículo Décimo Octavo transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (413.2 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Flora Tania Cruz Santos (Morena), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la SSA, a las homólogas locales de ésta, y a las instituciones educativas, a garantizar que todo el personal del sector salud cuente con el equipo de protección personal adecuado para sus actividades de atención de la Emergencia Sanitaria de covid-19. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar: 1) a la Secretaría de Salud federal y a las secretarías de las entidades federativas a garantizar que todo el personal del sector salud cuente con el equipo de protección personal adecuado para sus actividades de atención a la emergencia sanitaria de sars-cov-2, covid-19, así como garantizar la seguridad de los estudiantes de medicina; 2) a la Secretaría de Salud del estado de México, a la Fiscalía General de Justicia del estado de México y a la Universidad Autónoma de México para que, en el ámbito de sus competencias investiguen, estudien y, en su caso, emitan la recomendación y sanción de los responsables de suceso en el que perdió la vida Jorge Alejandro López Rivas, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, adscrito al Hospital General Ecatepec; y, 3) a la Secretaría de Salud federal y a sus homólogas a las entidades federativas a garantizar condiciones dignas, adecuadas y seguras a todos los internos, pasantes y residentes durante la realización de sus actividades en las instituciones del sector salud, así como a cumplir con todos los compromisos laborales que tiene con los internos y residentes. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (512.9 KB) |
Observaciones:
Contempla dos proposiciones con punto de acuerdo presentadas por: 1) el Dip. Jorge Casarrubias Vázquez (PRD), el 13 de enero de 2021; y, 2) el Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la SSA para considerar dentro del Plan Nacional de Vacunación a diversos grupos de personas y con ello garantizar su salud. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Salud a considerar a las y los trabajadores de funerarias y crematorios que tienen contacto directo con cadáveres infectados por covid-19 y a los operadores del agua, como grupos prioritarios para la aplicación de vacunas contra el virus sars-cov-2. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (851.8 KB) |
Observaciones:
Contempla dieciséis proposiciones con punto de acuerdo presentadas por: 1) el Sen. Primo Dothé Mata (Morena), el 13 de enero de 2021; 2) el Dip. Jorge Casarrubias Vázquez (PRD), el 13 de enero de 2021; 3) la Sen. Nancy De la Sierra Arámburo (PT), el 13 de enero de 2021; 4) el Sen. Noé Fernando Castañón Ramírez (MC), el 13 de enero de 2021; 5) la Dip. Carolina García Aguilar (PES), el 13 de enero de 2021; 6) la Dip. Cynthia Iliana López Castro (PRI), el 20 de enero de 2021; 7) la Dip. Mónica Bautista Rodríguez (PRD), el 20 de enero de 2021; 8) la Sen. Nuvia Magdalena Mayorga Delgado (PRI), el 20 de enero de 2021; 9) la Dip. Nancy Claudia Reséndiz Hernández (PES), el 20 de enero de 2021; 10) el Dip. Ariel Rodríguez Vázquez (MC), el 20 de enero de 2021; 11) el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN), el 20 de enero de 2021; 12) el grupo parlamentario del PRI, el 20 de enero de 2021; 13) el grupo parlamentario del PRI, el 20 de enero de 2021; 14) la Dip. Martha Estela Romo Cuéllar (PAN), el 20 de enero de 2021; 15) la Sen. Verónica Martínez García (PRI), el 20 de enero de 2021; y, 16) el Dip. Héctor René Cruz Aparicio (PES), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al IMSS a informar sobre la fuga de oxígeno presentada en el Hospital General de Zona número 83, Camelinas, la causa de las defunciones y las medidas de seguridad y de reparación del daño implantadas. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social para que remita un informe detallado de la situación que guarda el Hospital General de Zona No. 83 -Camelinas-, ubicado en Morelia, Michoacán, particularmente en lo referente al sistema de administración de oxígeno del hospital en mención. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (263.2 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Sylvana Beltrones Sánchez (PRI), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer la cooperación bilateral con EUA en materia de contención y disminución del fenómeno delictivo transnacional en general y del fortalecimiento del control de armas, para mejorar el aprovechamiento de las oportunidades de transferencia de tecnología, capacitación e intercambio de información orientada a contener el tráfico de armas. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos e incluya en las próximas mesas de negociación bilateral lo siguiente: 1) la contención y disminución del fenómeno delictivo transnacional; y, 2) el fortalecimiento en el control de tráfico ilegal de armas de EUA a México. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (328.4 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Adriana Gabriela Medina Ortíz (MC), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que está Soberanía se pronuncia contra el bloqueo comercial y financiero impuesto por EUA a la República de Cuba y la inclusión de ésta en la lista de países patrocinadores del terrorismo. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba: 1) expresar su profundo rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero en contra de la República de Cuba, así como a su inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo; y, 2) manifestar su solidaridad con el pueblo cubano y se pronuncia a favor del fortalecimiento de las relaciones entre la República Cubana y los Estados Unidos Mexicanos. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (322.8 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Antares Guadalupe Vázquez Alatorre (Morena), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y el INSABI a implantar con su homóloga de Morelos la realización de pruebas masivas de PCR en localidades con mayor número de casos registrados de difícil acceso y alto grado de marginación y pobreza extrema. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Salud de Morelos para que en coordinación con el IMSS y el ISSSTE, se refuerce la realización de pruebas para el diagnóstico del covid-19 en los municipios y comunidades de difícil acceso, alto grado de marginación y pobreza extrema, que cuentan con mayor número de casos registrados. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (314.4 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Jorge Arturo Argüelles Victorero (PES), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la SEGOB y a los 32 gobiernos locales a reforzar con el DIF, el SPINNA y sus homólogos en las entidades, las acciones y políticas públicas orientadas a la concientización de niños y adolescentes sobre el uso de tecnologías de la información las redes sociales y los videojuegos. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes y sus homólogos en las entidades federativas para que fortalezcan las acciones y políticas públicas orientadas a la concientización del uso de tecnologías de la información, las redes sociales y videojuegos, orientadas a niñas, niños y adolescentes. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (317.3 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. María Guillermina Alvarado Moreno (Morena), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Universidad de Oriente Yucatán y al Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid, a restituir a los docentes despedidos injustificadamente. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar: 1) a los titulares de la Universidad de Oriente y del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid, ambas ubicadas en Yucatán, a que informen las causas motivadas y fundadas que originaron el término de la relación laboral con diversos docentes en los meses de diciembre 2020 y enero 2021, respectivamente; y, 2) al gobernador de Yucatán para que, en coordinación con la Secretaría de Innovación Tecnología y Educación Superior, investiguen el probable despido injustificado y garanticen el pleno respeto de los derechos laborales de las y los docentes que prestaban servicios en las instituciones en referencia y en su caso, se les restituyan en sus puestos. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (303.1 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Verónica Noemí Camino Farjat (PVEM), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la SSA y sus homólogas locales la entrega de oxígeno medicinal gratuito y suficiente para los pacientes de covid-19. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a las secretarías de Salud de las 32 entidades federativas a que, en coordinación con la Secretaría de Salud Federal, evalúen la posibilidad de proveer oxígeno a las personas con diagnóstico confirmado de la enfermedad covid-19 que lo requieran por prescripción médica, así como la orientación necesaria para su uso domiciliar. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (315.0 KB) |
Observaciones:
Contempla dos proposiciones con punto de acuerdo presentadas por: 1) la Dip. Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), el 20 de enero de 2021; y, 2) el Dip. Ariel Rodríguez Vázquez (MC), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la SSA y sus 32 homólogas locales en plantear una campaña nacional para prevenir el suicidio dirigido especialmente a los jóvenes. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar al titular de la SSA a que, en coordinación con sus homólogos de las entidades federativas, fortalezcan y, en su caso, implementen una campaña nacional para la prevención del suicidio, dirigida especialmente a las y los jóvenes. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (311.2 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Esmeralda de los Angeles Moreno Medina (PES), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen en sentido negativo |
|
Por el que exhorta a la SSA, y la SRE, a dar a conocer a detalle los procesos de adquisición y aplicación de la vacuna contra el SARS-Cov2; y, al INE, a prevenir que la campaña sea utilizada con fines político- electorales. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba desechar la proposición, en virtud de que actualmente el Gobierno Federal se rige por una política de transparencia y rendición de cuentas en todos los ámbitos gubernamentales, al tiempo de que hoy por hoy, el INE tiene bien delimitadas sus facultades y atribuciones en la normatividad aplicable en materia electoral. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (302.7 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Verónica Delgadillo García (MC), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a reconsiderar la asignación de recursos extraordinarios a la Universidad Autónoma de Nayarit para solventar la grave crisis financiera y educativa que vive esa institución universitaria. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a: 1) la SHCP, en coordinación con la SEP, reconsiderar la asignación de recursos extraordinarios a la Universidad Autónoma de Nayarit a fin de solventar la crisis financiera que sufre dicha institución; 2) a la ASF para que realice una auditoría sobre los recursos federales destinados en materia de educación, transferidos al gobierno de Nayarit en el periodo 2015-2020; así como una auditoría sobre los recursos federales destinados a la Universidad Autónoma de Nayarit y; 3) al gobierno de Nayarit a otorgar el 50% del recurso requerido para hacer frente a la crítica situación financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Nayarit, en cumplimiento al compromiso asumido con el gobierno federal. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (352.3 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Cora Cecilia Pinedo Alonso (PT), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a las mesas directivas de ambas cámaras para que durante febrero los recintos sean iluminados con el color dorado, representativo de la lucha contra el cáncer infantil. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a: 1) la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil y Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil, se ilumine el Palacio Legislativo de San Lázaro durante febrero de color dorado, con el propósito de generar consciencia y sensibilizar a la población respecto esta terrible enfermedad; y, 2) la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para que, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil y Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer infantil, se ilumine el Senado de la República durante febrero de color dorado, con el propósito de generar consciencia y sensibilizar a la población respecto esta terrible enfermedad. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (336.9 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM) a nombre de las diputadas Erika Mariana Rosas Uribe (Morena), Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena) y Ana Patricia Peralta De la Peña (Morena) y, de los diputados Francisco Elizondo Garrido (Morena) y Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena); y, los diputados Héctor Serrano Cortés (Sin Partido) y Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez (Sin Partido), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta la Secretaría de Salud, para la elaboración de estrategias enfocadas al hogar que garanticen el acceso de anticonceptivos a mujeres en edad reproductiva, jóvenes y adolescentes durante el confinamiento producto de la pandemia del virus Sars-Cov-2. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a: 1) continuar, durante el confinamiento producto de la pandemia del virus Sars-Cov-2, con las estrategias que permitan a la población en edad reproductiva, el acceso a información y métodos de anticoncepción y de prevención de infecciones de transmisión sexual; y, 2) continuar con las acciones de difusión y acceso a materiales educativos sobre anticoncepción y salud sexual, con la finalidad de garantizar los derechos de libre decisión sobre salud sexual y reproductiva de la población. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (434.8 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la SSA y a la SEDENA a informar a esta soberanía cuáles criterios se utilizan para determinar el número de vacunas contra la covid-19 que distribuyen a cada entidad federativa; y, a la primera de esas dependencias a dar prioridad a la vacunación en las entidades federativas que están enfrentando un mayor número de casos y de fallecimientos. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional, para que: 1) informen cuáles son los criterios que utilizan para determinar el número de vacunas contra la covid-19 que se distribuyen a cada entidad federativa; y, 2) de ser legal y materialmente posible, consideren priorizar la vacunación en las entidades federativas que están enfrentando un mayor número de casos y de fallecimientos, para evitar el riesgo de que los sistemas hospitalarios en esas entidades se saturen y, con ello, se incrementen los lamentables fallecimientos a causa de esta enfermedad. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (179.2 KB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN), el 20 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la CFE a garantizar a los habitantes de Punta Xen y la Península de Atasta un servicio público de energía eléctrica de calidad y determinar la procedencia de la reparación del daño, por el detrimiento del patrimonio material de los afectados a causa de las fallas en el suministro. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la CFE para que realice las acciones necesarias de mantenimiento y/o en su caso, renovación de las estaciones eléctricas, cableado y demás infraestrcutura indispensable para garantizar a las y a los habitantes de Punta Xen, en el municipio de Champotón, y las localidades de la Península de Atasta, Camechito, Nuevo Progreso, Emiliano Zapata, San Antonio Cárdenas, Puerto Rico, Punta Xicalango y Punta Zacatlan, en Campeche, un suministro de energía eléctrica eficiente y de calidad, así como a revisar la procedencia de la reparación de daños al patrimonio material de las y los habitantes de esas comunidades perjudicadas a causa de las fallas presentadas en el servicio. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.5 MB) |
Observaciones:
Contempla dos proposiciones con punto de acuerdo presentadas por el Dip. Carlos Enrique Martínez Aké (Morena), el 07 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que se atienden diversas proposiciones en materia de tarifas de transporte público concesionado del estado de México e implementación de políticas integrales de movilidad y desarrollo económico, que agilicen la movilidad y generen mayor bienestar de las personas en la zona metropolitana del Valle de México. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a: 1) la SEDATU y a sus homologas en el Estado de México y en la Ciudad de México, para que continúen diseñando e implementando coordinadamente políticas integrales en materia de movilidad y desarrollo económico, que agilicen la movilidad y generen mayor bienestar de las personas en la zona metropolitana del Valle de México; 2) la Secretaría de Movilidad del Estado de México para que, refuerce las medidas de vigilancia y supervisión en la prestación del servicio de transporte público, a fin de garantizar a sus usuarios que los concesionarios y permisionarios apliquen las tarifas autorizadas y; 3) la Secretaría de Movilidad del Estado de México para que, considere realizar un estudio sobre viabilidad económica de mantener vigentes en 2021 las tarifas del transporte público concesionado que fueron autorizadas para el ejercicio fiscal 2020. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.7 MB) |
Observaciones:
Contempla tres proposiciones con punto de acuerdo presentadas por la Dip. Mónica Bautista Rodríguez (PRD), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a las y los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas, con pleno respeto a su soberanía, para que promuevan, o, en su caso, fortalezcan las acciones que permitan la coordinación entre sus respectivas autoridades de salud con todos los sectores del comercio formal e informal, a fin de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitaria y de prevención de contagio del virus SAR-CoV-2 (covid-19) durante el desarrollo de sus actividades, y con ello mitigar su transmisión en la población. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a las y a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas para que: 1) promuevan, o, en su caso, fortalezcan las acciones que permitan la coordinación entre sus respectivas autoridades de salud con todos los sectores del comercio formal e informal, a fin de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de prevención de contagios del virus Sars-CoV-2 (covid-19) durante el desarrollo de sus actividades, y con ello, mitigar su transmisión en la población; y, 2) en coordinación con las autoridades municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen, o en su caso, fortalezcan las labores de vigilancia y supervisión orientadas a garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de prevención de contagios por el virus Sars-CoV-2 en el comercio ambulante, así como puestos semifijos. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.9 MB) |
Observaciones:
Contempla dos proposiciones con punto de acuerdo presentadas: 1) el Sen. Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM), el 13 de enero de 2021; y, 2) la Dip. Olga Patricia Sosa Ruíz (PES), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Procuraduría Agraria y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para realizar diversas acciones que permitan atender a las y los productores agrícolas involucrados en los hechos ocurridos el pasado 30 de diciembre de 2020 en el Ejido de Zarahemla, ubicado en la localidad de San Quintín, Municipio de Ensenada, Baja California. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a: 1) la Procuraduría Agraria para que, asesore y represente jurídicamente a las y los productores agrícolas del Ejido de Zarahemla, ubicado en la localidad de San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California, a fin de denunciar los hechos ocurridos el 30 de diciembre de 2020 donde se afectaron producciones agrícolas y familias ejidales; y, 2) la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, para que, en coordinación con su homóloga en Baja California, analice la posibilidad de fortalecer las medidas de vigilancia en el ejido de Zarahemla, ubicado en la localidad de San Quintín, Baja California, a fin de salvaguardar la integridad de las y los habitantes de la zona. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.6 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (Morena), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Comisión Nacional Agua para que analice la viabilidad de realizar los estudios de disponibilidad e impacto ambiental en los mantos acuíferos en la Cuenca de La Independencia o Cuenca Alta del Río La Laja, en el estado de Guanajuato. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la CONAGUA para que, en coordinación con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, analicen la viabilidad de realizar los estudios de disponibilidad e impacto ambiental en los mantos acuíferos en la Cuenca de la independencia o Cuenca Alta del río La Laja, en Guanajuato, derivado de los efectos nocivos a la salud que se han generado por la liberación de metales pesados, compuestos tóxicos, sustancias persistentes y bioacumulables. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.4 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Ma. del Carmen Cabrera Lagunas (PES), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, por conducto de la Comisión Nacional del Agua, realice estudios de disponibilidad y de impacto ambiental de los Mantos Acuíferos en el estado de Tlaxcala, y emita un diagnostico e informe a esta soberanía sobre el estado que guardan los Mantos Acuíferos en la entidad. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba: 1) exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, por conducto de la Comisión Nacional del Agua, realice estudios de disponibilidad y de impacto ambiental de los Mantos Acuíferos en el estado de Tlaxcala, y emita un diagnóstico e informe a esta soberanía sobre el estado que guardan los Mantos Acuíferos en la entidad, por considerar la gestión de los recursos hídricos como un asunto de seguridad nacional; y, 2) solicitar que analice, a través del Organismo de Cuenca Balsas, la posibilidad de elaborar un plan estratégico para la conservación del agua en el estado de Tlaxcala, acorde con la política hídrica regional y en congruencia con el Programa Nacional Hídrico 2020-2024. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.4 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Ma. del Carmen Cabrera Lagunas (PES), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a los Congresos locales de las 32 entidades Federativas, con pleno respeto a su soberanía, a que consideren actualizar, robustecer y armonizar sus respectivas Leyes en Materia de Justicia Ambiental, con base en los principios de precaución y participación Ciudadana, atendiendo la agenda 2030, así como a analizar la viabilidad de fortalecer las facultades de las respectivas procuradurías en materia de conservación, protección, inspección y restauración del entorno y recursos naturales de cada entidad. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a los Congresos locales de las 32 entidades Federativas, con pleno respeto a su soberanía, a que consideren actualizar, robustecer y armonizar sus respectivas Leyes en Materia de Justicia Ambiental, con base en los principios de precaución y participación Ciudadana, atendiendo la agenda 2030, así como a analizar la viabilidad de fortalecer las facultades de las respectivas procuradurías en materia de conservación, protección, inspección y restauración del entorno y recursos naturales de cada entidad. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.4 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. José Ramón Enríquez Herrera (Morena), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, analice la viabilidad de realizar acciones de coordinación con las autoridades estatales y municipales para la protección, restauración y saneamiento del Lago de Pátzcuaro. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, analice la viabilidad de realizar acciones de coordinación con las autoridades estatales y municipales para la protección, restauración y saneamiento del Lago de Pátzcuaro. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.3 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. José Guadalupe Aguilera Rojas (PRD), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretarías de Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno de la Ciudad de México, con pleno respeto a su soberanía, así como a las alcaldías de Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos, para que de manera coordinada, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, consideren implementar acciones encaminadas a frenar el crecimiento urbano sobre el suelo de Conservación Ecológica, estableciendo un muro verde que delimite físicamente el suelo urbano del suelo de Conservación Ecológica. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar: 1) a las Secretarías del Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como a las alcaldías de Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos para que, de manera coordinada, implementen acciones tendientes a frenar el crecimiento urbano sobre el suelo de conservación ecológica, estableciendo un muro verde que delimite físicamente el suelo urbano del suelo de conservación ecológica; 2) al Congreso de la Ciudad de México, así como a las Secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda y de Medio Ambiente del gobierno de la Ciudad de México a generar las acciones de carácter legislativo y administrativo para que en las demarcaciones territoriales Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón se restrinja la construcción de proyectos inmobiliarios de alto impacto ya sean habitacionales, comerciales, de oficinas, o mixtos, que afecten o alteren el entorno social, urbano y medio ambiental de la zona en donde se pretendan edificar; y, 3) a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Medio Ambiente, al Instituto de Verificación Administrativa y a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial todas de la Ciudad de la Ciudad de México, para realizar una investigación sobre todas las autorizaciones otorgadas durante los últimos 6 años para la construcción de desarrollos inmobiliarios de alto impacto en las demarcaciones territoriales Cuajimalpa de Morelos y Álvaro Obregón, y se impongan, en caso de detectarse irregularidades y violaciones a la normatividad correspondiente, las sanciones de carácter administrativo que procedan, independientemente de las de carácter penal, así como las de carácter civil. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (2.0 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Adela Piña Bernal (Morena), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado de Veracruz para que, en ámbito de sus atribuciones y competencias, analice la viabilidad de incorporar dentro de su Programa de Obras para el ejercicio Fiscal 2021, la construcción de un puente vehicular sobre el Rio Panuco, a fin de facilitar la conexión entre las comunidades de la Ex-Hacienda Chintón y Chintón de las Flores. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado de Veracruz, para que, en ámbito de sus atribuciones y competencias, analice la viabilidad de incorporar dentro de su Programa de obras para el ejercicio Fiscal 2021, la construcción de un puente vehicular sobre el Rio Panuco, a fin de facilitar la conexión entre las comunidades de la Ex-Hacienda Chintón y Chintón de las Flores. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.2 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Ricardo García Escalante (PAN), el 07 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, y de manera coordinada con las secretarías de Economía y Turismo, así como con las y los representantes de la industria restaurantera, analice la viabilidad de dictar los lineamientos específicos con los cuales la industria restaurantera pueda realizar sus actividades durante la contingencia sanitaria provocada por la enfermedad covid-19, así como incorpore a las empresas, y sus trabajadores, a los programas de apoyo para la recuperación económica. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría de Salud, para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, y de manera coordinada con las Secretarias de Economía y Turismo, así como con las y los representantes de la industria restaurantera, analice la viabilidad de dictar los lineamientos específicos con los cuales la industria restaurantera pueda realizar sus actividades durante la contingencia sanitaria provocada por la enfermedad covid-19, así como incorpore a las empresas, y sus trabajadores, a los programas de apoyo para la recuperación económica. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (2.0 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Jacquelina Martínez Juárez (PAN), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a los ayuntamientos del Estado de Baja California a analizar y, en su caso, abrogar todo tipo de acuerdos, regulaciones, disposiciones o determinaciones administrativas, de sus respectivas jurisdicciones, que contravengan e invadan las atribuciones legales de la Comisión Reguladora de Energía y que limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos, afectando económicamente a la población por los elevados costos de distribución. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar: 1) a las y a los alcaldes de los municipios de Baja California para que en el ámbito de sus competencias, analicen y en su caso procedan a abrogar todo tipo acuerdos, regulaciones, disposiciones o determinaciones administrativas de sus respectivas jurisdicciones, que contravengan e invadan la competencia federal que corresponde a la CRE y limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos, afectando económicamente a la población, por los elevados costos de distribución; y, 2) a la Comisión Reguladora de Energía para que analice los reportes de venta y transporte de hidrocarburos y sus derivados en Baja California. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.4 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Héctor René Cruz Aparicio (PES), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a las Secretarías de Medio Ambiente, y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, así como a la Alcaldía Álvaro Obregón, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, remitan a esta Soberanía un Informe detallado sobre el estado que guarda la construcción de la estación de servicio o gasolinera ubicada en avenida Tamaulipas 13, Colonia Santa Lucia, demarcación territorial Álvaro Obregón, Ciudad de México, señalando si dicha obra ha cumplido con todos y cada uno de los requisitos legales, reglamentarios y administrativos para su ejecución y operación. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, y a la Secretaría de Medio Ambiente, y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, así como a la alcaldía Álvaro Obregón, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, remitan a esta Soberanía un informe detallado sobre el estado que guarda la construcción de una estación de servicio o gasolinera ubicada en avenida Tamaulipas 13, colonia Santa Lucía, demarcación territorial Álvaro Obregón, Ciudad de México, señalando si dicha obra ha cumplido con todos y cada uno de los requisitos legales, reglamentarios y administrativos para su ejecución y operación. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.7 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Adela Piña Bernal (Morena), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice con oportunidad las acciones necesarias para atender y resolver, las quejas presentadas por las y los usuarios de servicios de internet y telefonía móvil, en los diversos municipios ubicados en la zona costera del Estado de Oaxaca, así mismo, en coordinación con la Procuraduría Federal de Consumidor, den seguimiento a las quejas presentadas por las y los usuarios de telecomunicaciones respecto a los problemas de conectividad en los servicios de telefonía móvil e internet prestados en dicha región. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar 1) al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice con oportunidad las acciones necesarias para atender y resolver, las quejas presentadas por las y los usuarios de servicios de internet y telefonía móvil, en los diversos municipios ubicados en la zona costera del estado de Oaxaca, a fin de que se cumplan con los parámetros de calidad contratados por los usuarios y los establecidos por el citado Instituto; y, 2) al Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, den seguimiento a las quejas presentadas por las y los usuarios de telecomunicaciones respecto a los problemas de conectividad en los servicios de telefonía móvil e internet prestados en diversos municipios en la costa de Oaxaca y, en caso de que persistan, se impongan las sanciones que correspondan. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.8 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Ángel Benjamín Robles Montoya (PT), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Dictamen a discusión |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y a la Comisión Nacional Forestal, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, y en coordinación con las autoridades locales competentes, fortalezcan las acciones necesarias a fin de evitar y mitigar la tala ilegal de árboles en el Estado de Morelos. |
Aspectos Relevantes:
La comisión aprueba exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y a la Comisión Nacional Forestal, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, y en coordinación con las autoridades locales competentes, fortalezcan las acciones necesarias a fin de evitar y mitigar la tala ilegal de árboles en el estado de Morelos. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (1.8 MB) |
Observaciones:
Contempla la proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Ángel García Yáñez (PRI), el 13 de enero de 2021. |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de lenguaje incluyente. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto incorporar el lenguaje incluyente en la Ley General de Salud. Para ello propone sustituir el término -el hombre- por el de -ser humano-.
Para tal fin modifica los artículos 146, 155, 156, 157 y 463 de la Ley General de Salud. |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (406.3 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 18 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto establecer que los municipios deberán crear mecanismos para generar las reservas necesarias para cubrir los salarios y demás prestaciones laborales de sus trabajadores. Para ello propone: 1) señalar que el municipio deberá publicar trimestralmente el importe de las reservas generadas para cubrir sus obligaciones laborales; 2) precisar que sólo podrán utilizarse recursos destinados a los salarios y prestaciones de los trabajadores del municipio para fines diversos a su objeto cuando lo autorice la mayoría calificada del Ayuntamiento mediante acuerdo en el que se justifique la disposición y se prevea el mecanismo de reposición; y, 3) puntualizar que el incumplimiento de las obligaciones señaladas será causa de responsabilidad grave. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (101.0 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto tipificar el acoso en espacios públicos como un delito equiparado al abuso sexual. Para ello propone: 1) establecer que comete el delito de abuso sexual y se sancionará con la misma pena, a quien ejecute en una persona, sin su consentimiento, o la obligue a ejecutar para sí o para otra persona, actos sexuales sin el propósito de cópula, en espacios públicos o semi públicos; 2) considerar como espacios públicos la calle, parques, plazas, edificios públicos, el transporte público o colectivo, escuelas y universidades, así como cualquier espacio o lugar donde cualquier persona tiene derecho a estar y circular libremente; y, 3) determinar como violencia en la comunidad el abuso sexual cometido en espacios públicos.
Para tal fin modifica los artículos 260 Bis del Código Penal Federal; y, 16 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (284.8 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 40 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto erradicar la violencia de género en los ámbitos público y privado a través de mecanismos simplificados, diferenciados y eficaces, que eviten la revictimización. |
|
Presentador:
Dip. Ana Ruth García Grande (PT)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Igualdad de Género de Cámara de Diputados. Dictamina. La presente iniciativa de la LXIV Legislatura, conforme al artículo 287 del Reglamento de la Cámara de Diputados, es turnada a las comisiones correspondientes de la LXV Legislatura. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (427.2 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 53 y 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto establecer que los estudiantes y profesionistas podrán prestar su servicio social de acuerdo con la profesión y las actividades a realizar en modalidad presencial o a distancia. Para ello propone: 1) definir la modalidad presencial como las actividades que derivan del servicio social que se prestan en el centro de trabajo asignado para ello; 2) indicar que la modalidad a distancia se refiere a las actividades que derivan del servicio social que se prestarán en lugares distintos al establecimiento o establecimientos de la institución asignada, por lo que no se requiere la presencia física del prestador del servicio social en el centro del cual depende y se llevará a cabo utilizando primordialmente las tecnologías de la información y comunicación; y, 3) señalar que en la modalidad de teletrabajo se entenderá por tecnologías de la información y la comunicación, al conjunto de servicios, infraestructura, redes, software, aplicaciones informáticas y dispositivos que tienen como propósito facilitar las tareas y funciones en los centros a los cuales están asignados los prestadores de servicio social, así como las que se necesitan para la gestión y transformación de la información, en particular los componentes tecnológicos que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información. |
|
Presentador:
Dip. Claudia Báez Ruiz (PES)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Educación de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (334.7 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto establecer el derecho al acceso a la energía suficiente para satisfacer las necesidades personales y domésticas. Para ello propone: 1) indicar que el Estado garantizara este derecho promoviendo el uso eficiente de la energía, así como el desarrollo de fuentes de generación que sean eficientes, económicas, limpias, sustentables y cercanas; y, 2) determinar que la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso, generación y uso de la energía, así como de la participación de los sectores social, público y privado, favoreciendo el desarrollo de comunidades energéticas bajo los principios de autoconsumo, generación distribuida y descentralización para la consecución de dichos fines. |
|
Presentador:
Dip. Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Puntos Constitucionales de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (166.9 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Arturo Escober y Vega (PVEM), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto reducir la edad de 78 a 65 años para que los adultos mayores puedan recibir por parte del Estado una pensión no contributiva y de 65 a 64 años en el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos. |
|
Presentador:
Dip. Martha Estela Romo Cuéllar (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Puntos Constitucionales de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (95.0 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma y adiciona el artículo 23 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto impulsar la instalación de equipos y tecnologías de generación de energía eléctrica a través de recursos renovables en dependencias y entidades gubernamentales. Para ello propone facultar a las comisiones consultivas mixtas de abastecimiento para promover que el consumo de energía se satisfaga mediante un portafolio de alternativas que incluyan a la eficiencia energética y una proporción creciente de generación con energías limpias, en condiciones de viabilidad económica. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (223.0 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Arturo Escober y Vega (PVEM), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 62 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto garantizar la protección de los usuarios de autopistas en caso de percance o falla vehicular. Para ello propone señalar que en caso de accidente, avería mecánica, eléctrica o cualquier otra que imposibilite el funcionamiento correcto del vehículo, los concesionarios garantizarán al usuario, al menos, 40 km de arrastre para el salvamento y/o reparación del mismo, al punto de mayor conveniencia por el usuario.
|
|
Presentador:
Dip. David Bautista Rivera (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Comunicaciones y Transportes de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (340.6 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 64 de la Ley del Seguro Social. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto garantizar la pensión a familiares de personas con discapacidad. Para ello propone precisar que deberá otorgarse o extenderse el goce de la pensión de manera permanente, en los términos del reglamento respectivo, a los huérfanos del asegurado con incapacidad permanente que no puedan mejorar su capacidad para el trabajo.
|
|
Presentador:
Dip. Martha Estela Romo Cuéllar (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Seguridad Social de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (90.6 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 15 de la Ley de Petróleos Mexicanos y 14 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto incluir al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en los consejos de administración de Pemex y de la CFE a fin de garantizar una perspectiva ambientalista en la toma de decisiones de ambas empresas productivas del Estado. |
|
Presentador:
Dip. Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Energía de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (269.1 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Arturo Escober y Vega (PVEM), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 4° y 104 de la Ley de Petróleos Mexicanos. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto reconocer el derecho al trabajo para personas con discapacidad en Pemex. Para ello propone: 1) estipular que Pemex deberá destinar del uno, hasta el cinco por ciento de sus puestos a personas con discapacidad; 2) garantizar que dichos trabajadores podrán trabajar en áreas previamente definidas donde el trabajador no corra ningún riesgo de accidente por desventaja física; y, 3) implantar el Plan de Acción Mundial de la OMS sobre Discapacidad 2014-202117. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (292.6 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto garantizar la adquisición de un mínimo de vehículos de bajas o nulas emisiones para uso oficial. Para ello propone establecer que las dependencias y entidades seleccionarán de entre los procedimientos de adquisición o arrendamiento los vehículos automotores que garanticen cero o bajas emisiones de contaminantes. |
|
Presentador:
Dip. Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Transparencia y Anticorrupción de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (381.3 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Arturo Escober y Vega (PVEM), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 371 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto reducir del 2 al uno por ciento el umbral de votación que deberá obtener un aspirante a una diputación o senaduría, por mayoría relativa, para obtener un puesto de representación política por medio de la figura de candidatura independiente. |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (317.9 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que adiciona el artículo 171 de la Ley General de Salud. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto reconocer la atención psicosocial para niñas, niños y adolescentes sujetos a violencia intrafamiliar. Para ello propone establecer que en caso de epidemia decretada por la autoridad sanitaria competente, el Estado prestará servicios de atención psicosocial de acceso amplio para combatir los niveles de ansiedad, depresión y estrés en hogares con niños, niñas y adolescentes, dando prioridad a aquellos que manifiesten violencia intrafamiliar. |
|
Presentador:
Sen. Ricardo Monreal Ávila (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Senadores. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (424.1 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 109 del Código Nacional de Procedimientos Penales. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto fortalecer los mecanismos de protección a las víctimas de violencia sexual. Para ello propone garantizar que cuando haya delitos que afecten la libertad y el normal desarrollo psicosexual de la mujer, las víctimas deberán estar acompañadas por un profesional en psicología de su preferencia, y a falta de éste por uno público, por lo menos durante la primera declaración que se realice ante la autoridad ministerial. |
|
Presentador:
Dip. Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Diputados. Dictamina. La presente iniciativa de la LXIV Legislatura, conforme al artículo 287 del Reglamento de la Cámara de Diputados, es turnada a las comisiones correspondientes de la LXV Legislatura. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (301.3 KB) |
 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma los artículos 38 y 100 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto reducir de 30 a 27 años el límite de edad como requisito para ser consejeros electorales. |
|
Presentador:
Dip. Mirtha Iliana Villalvazo Amaya (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (705.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por el que exhorta al Ejecutivo Federal, a que a través de la SEGOB y la SEDATU, impulse una campaña nacional de regularización territorial, con la finalidad de brindar certeza jurídica a los poseedores de inmuebles que por alguna causa no detenten su escritura pública. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a los poderes de la Unión, órdenes de gobierno, colegios de notarios, organizaciones civiles, academía, medios de comunicación y a los actores involucrados a impulsar una campaña nacional de regularización territorial con la finalidad de generar una estrategia que permita brindar certeza jurídica a los posedores de inmuebles que por alguna causa no detenten su escritura pública, y de esta manera se mejore la calidad de vida de las y los mexicanos. Proponiéndose especialmente, lo siguiente: 1) que el titular del Ejecutivo Federal emita un acuerdo en virtud del cual instruya a los servidores y servidoras públicas, titulares de las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la APF, a realizar acciones de coordinación para agilizar los procesos de regularización de la tenencia de la tierra, en colaboración con los gobiernos estatales y municipales, y para que a través de la Segob y de la Sedatu se instale y coordine una Comisión Nacional Regularización Territorial, considerando el marco de atribuciones y competencias de las autoridades que la integren; 2) que el Congreso de la Unión realice foros, mesas de trabajo y diversos instrumentos a efecto de analizar las disposiciones aplicables para la regularización territorial, y en su caso se realicen las adecuaciones pertinente a la legislación correspondiente; 3) que el Poder Judicial aporte los criterios necesarios para aplicarlos en las diversas vías de regularización territorial, con un enfoque de derechos humanos; 4) que el Inegi, en cumplimiento de la determinación de la SCJN, realice los censos y acciones necesarias a fin de recabar información desagregada solicitada sobre los asentamientos informales o irregulares en situación de pobreza que define la ONU; 5) que el notariado nacional, mediante una jornada nacional contribuya con su pericia, en temas de regularización territorial y ofrezcan descuentos en el pago de honorarios en la materia; y, 6) que los medios de comunicación y asociaciones civiles, participen activamente y en la difusión de las acciones que rodean la política de regularización territorial. |
|
Presentador:
Dip. Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
20/01/2021 |
Ver archivo (233.0 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por el que exhorta a la SSPC a informar sobre el estado que guardan los elementos de la Guardia Nacional secuestrados en Zacatecas y a procurar la salvaguarda de sus derechos humanos. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la SSPC, como responsable de la Guardia Nacional a: 1) realizar todas las acciones necesarias e indispensables, de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, así como con las instituciones respectivas, a fin de salvaguardar los derechos humanos de los elementos de la corporación que fueron privados de la libertad; y, 2) informar sobre el estado que guarda la vida y derechos humanos de los elementos privados de la libertad. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
20/01/2021 |
Ver archivo (95.2 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por el que exhorta a la SEMOVI a realizar una investigación fundada en distintas denuncias, sobre los taxímetros alterados con los que cuentan las unidades que brindan su servicio en la CDMX tras el cierre de líneas del metro. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar: 1) a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México para realizar una investigación sobre la alteración en los taxímetros con los que cuentan las unidades que brindan su servicio en la CDMX a fin de sancionar a quienes cobren tarifas indebidas y erradicar las prácticas fraudulentas en su servicio; y, 2) al gobierno de la Ciudad de México para que en colaboración con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México investiguen y sancionen a las rutas de transporte público encargadas de elevar ilegalmente y sin ningún fundamente el cobro de sus tarifas aprovechándose del cierre del metro de la CDMX. |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
20/01/2021 |
Ver archivo (148.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Protección Civil de la CDMX a realizar un monitoreo a los diferentes gimnasios de la ciudad debido a que muchos siguen operando de manera clandestina en plena contingencia por el covid-19. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar: 1) a la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México a realizar un monitoreo a los diferentes gimnasios de la ciudad, debido a que muchos siguen operando de manera clandestina en plena contingencia por el covid-19 decretada por el gobierno de la Ciudad de México; 2) a los gobiernos municipales de todo el país, así como a las alcaldías de la Ciudad de México a implementar un programa para detectar y sancionar debidamente los gimnasios y establecimientos que operan de manera ilícita en tiempos de pandemia, mismos establecimientos que coadyuvan a la esparcían y transmisión del virus; y, 3) a la Secretaría de Salud de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a enviar un comunicado a la población en general, reportar mediante sus distintos canales de contacto los establecimientos que operan de manera clandestina, a fin de imponer la sanción correspondiente derivado del desacato a la contingencia que se vive en el país. |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
20/01/2021 |
Ver archivo (145.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por el que exhorta al Congreso de Guanajuato a armonizar su legislación con la Ley General de Víctimas y garantizar los derechos de los agraviados por el delito y de violaciones de derechos humanos. |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
20/01/2021 |
Ver archivo (149.2 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por el que exhorta al gobierno de Jalisco a remitir a esta Soberanía un informe detallado sobre las acciones llevadas a cabo a fin de contrarrestar el ambiente de inseguridad que priva en dicha entidad y sus resultados. |
|
Presentador:
Dip. Laura Imelda Pérez Segura (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Seguridad Pública de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
20/01/2021 |
Ver archivo (91.3 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por el que exhorta a la Secretaría de Salud de Guanajuato a dar máxima publicidad de las fechas de vacunación contra el covid-19 para el personal médico y del área de la salud. |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
20/01/2021 |
Ver archivo (145.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al INE, a considerar reducir el porcentaje de apoyos ciudadanos establecido para los aspirantes a las candidaturas independientes a cargos de gobernador, diputados federales y locales, y miembros del ayuntamiento, en razón de la emergencia sanitaria que prevalece en estos momentos en el país. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar al Consejo General del INE a efecto de que considere reducir el porcentaje de apoyos ciudadanos al 1 % para los aspirantes a las candidaturas independientes a cargos de gobernador, diputados federales y locales, y miembros del ayuntamiento en razón de la emergencia sanitaria que prevalece en estos momentos en al país conforme a los principios de objetividad, idoneidad, necesidad y proporcionalidad; así como a los estándares establecidos en el Código de buenas prácticas en materia electoral de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho de la que México es Estado parte. |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (242.3 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Salud, a efecto de que reconsidere su estrategia de Vacunación contra SARS-CoV-2, que se implementa actualmente en nuestro país. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al titular de la Secretaría de Salud a efecto de que se busque el mecanismo idóneo y de manera expedita para que se considere dentro del plan de vacunación contra Sars-Cov2-covid 19, que se implementa actualmente, el dar prioridad al porcentaje de la población que padece algún tipo de discapacidad. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (89.5 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, a realizar las gestiones necesarias para que se incluya en el programa de vacunación contra el covid-19 a las y los profesionales en estomatología, que se encuentren laborando en el sector público y privado del país. |
|
Presentador:
Dip. Ma. Sara Rocha Medina (PRI)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (202.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a los dirigentes de los partidos políticos nacionales y locales, al Congreso de la Unión y a los congresos locales de las 32 entidades federativas, a optar por designar a mujeres que encabecen las coordinaciones de los grupos parlamentarios existentes en los casos que, ante el proceso electoral 2020-2021, el o la titular solicite licencia, sin contravenir las disposiciones jurídicas aplicables. |
|
Presentador:
Dip. Jesús Gerardo Puentes Balderas (PT)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Igualdad de Género de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (201.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la CFE, a realizar el cobro justo con base en el consumo residencial medido en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua en Tlajomulco, de Zúñiga, Jalisco. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la CFE a: 1) revisar y recalcular los cargos aplicados en el último bimestre que no corresponden al consumo residencial del fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; 2) mantener el suministro eléctrico en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en tanto no aclare los cobros desproporcionados al tipo de consumo residencial; y, 3) mantener el suministro eléctrico en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en tanto no instale la totalidad de los medidores eléctricos. |
|
Presentador:
Dip. Adriana Gabriela Medina Ortíz (MC)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Energía de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (94.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la JUCOPO de ambas cámaras, a diseñar la ruta para la instalación de mesas de trabajo con la Secretaría de Salud, la SEGOB, el INE, instituciones académicas públicas y privadas y expertos en derecho electoral y constitucional, con la finalidad de evaluar la viabilidad de la jornada electoral durante un periodo de contingencia sanitaria, tomando en cuenta las principales consideraciones sanitarias, políticas, jurídicas y sociales. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone solicitar: 1) a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República a que, de manera coordinada, diseñen la ruta para que en ejercicio de sus atribuciones, se instalen mesas de trabajo, con la participación de la Secretaría de Salud y la Segob, el INE, instituciones académicas públicas y privadas, y expertos en derecho electoral y constitucional, con la finalidad de evaluar los factores determinantes de la viabilidad de la jornada electoral durante un periodo de contingencia sanitaria, tomando en cuenta las principales consideraciones sanitarias, políticas, jurídicas y sociales; y, 2) que estas mesas de trabajo consideren, dentro de su programación temática, al menos, los siguientes puntos de debate y consenso: a) los riesgos sanitarios del normal desarrollo del proceso y la jornada electoral, considerando las proyecciones, en distintos escenarios, sobre el crecimiento o contención de la pandemia por Covid-19; b) la posibilidad de que, atentos a las disposiciones de las autoridades sanitarias federales, las y los ciudadanos insaculados y capacitados como funcionarios de casilla, supervisores electorales, capacitadores asistentes y observadores electorales, sean considerados como grupo prioritario para efectos de la vacunación contra el virus Sars-Cov-2; c) los mecanismos de protección sanitaria que hubieran diseñado las autoridades electorales federales y estatales, así como las medidas extraordinarias que se deberían establecer, para proteger la salud de la población y garantizar una copiosa y ordenada participación ciudadana; y, d) los requisitos y condiciones constitucionales y legales, así como la viabilidad política y jurídica para, en su caso, modificar las fechas más relevantes dentro del proceso electoral, incluido el día de la jornada electoral. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (340.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Salud y a la SEGOB, a elaborar y difundir material informativo sobre los principales síntomas y signos de cáncer infantil con las características necesarias para poder ser transmitidos por radio y televisión durante todo el mes de febrero en el marco del Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar: 1) a la Secretaría de Salud para que elabore material informativo de fácil comprensión sobre los principales síntomas y signos de cáncer infantil con las características necesarias para poder ser transmitidos por radio y televisión a través de cápsulas informativas; y, 2) a la Segob para que, a través de la Dirección General de Radio, Televisión Y Cinematografía y en coordinación con la Secretaría de Salud, realicen durante todo el mes de febrero del año 2021 una campaña de concientización sobre los signos y síntomas de cáncer infantil y difundan el material preparado con estos fines, en los espacios destinados para tiempo oficial de uso del Estado mexicano. |
|
Presentador:
Morena Dip. Arturo Escobar y Vega (PVEM)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (240.6 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Arturo Escober y Vega (PVEM), Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno de Jalisco y a sus 125 gobiernos municipales, a ampliar plazos, descuentos y condonaciones en el pago de impuestos y derechos tanto estatales como municipales, en favor de las familias jaliscienses, a efecto de mitigar los estragos económicos derivados de la contingencia sanitaria provocada por el covid-19. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) al gobernador de Jalisco para ampliar y mantener el descuento de 10 % en el pago del refrendo durante todo el año 2021, y a condonar durante este tiempo los recargos y las multas que se generen por la ausencia de dicho pago, así como el pago de derechos estatales e impuestos extraordinarios; y, 2) a las y los 125 presidentes municipales de Jalisco para ampliar y mantener los descuentos y plazos durante todo el año 2021 para el pago del Impuesto Predial, impuestos por actividades comerciales, industriales y de prestación de servicios; impuestos sobre posesión y explotación de carros fúnebres e impuestos sobre transmisiones patrimoniales, impuestos extraordinarios, así como el cobro de derechos y a condonar durante este tiempo los recargos y las multas que se generen por la ausencia de dicho pago, así como el pago de derechos estatales e impuestos extraordinarios. |
|
Presentador:
Dip. Abril Alcalá Padilla (PRD)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Hacienda y Crédito Público de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (275.2 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno y a la Fiscalía General de Tamaulipas, a dar celeridad y eficacia a las investigaciones para la pronta identificación de los cuerpos de 19 personas encontrados el 23 de enero en el poblado de Santa Anita. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone: 1) hacer un llamado al gobernador de Tamaulipas y al Fiscal General de dicha entidad a dar celeridad y eficacia a las investigaciones para la pronta identificación de los cuerpos de 19 personas encontrados el 23 de enero en el poblado de Santa Anita, Camargo, y para el esclarecimiento de las circunstancias del múltiple homicidio, con garantías de acceso a la justicia, a la verdad y a un proceso penal reparatorio y de conformidad con estándares internacionales de derechos humanos; y, 2) exhortar a las autoridades del estado a tomar las medidas que resulten necesarias para reforzar la seguridad y prevención de todas las formas de violencia contra cualquier grupo de población en Tamaulipas. |
|
Presentador:
PES Sen. María Celeste Sánchez Sugía (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (240.2 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las senadoras María Celeste Sánchez Sugía (Morena) y Katya Elizabeth Ávila Vázquez (PES). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la SEP, en coordinación con la SCT y el IFT, a diseñar una estrategia que permita garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, en específico el de banda ancha e internet en las zonas urbanas y rurales de más alta marginación. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al titular de la SEP para que se coordine con la SCT y el IFT a efecto de que se diseñe una estrategia que permita garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, en específico el de banda ancha e internet en las zonas urbanas y rurales de más alta marginación, con la finalidad de garantizar el derecho de los niños y niñas al programa internet para todos y su derecho humano a la educación durante el programa Aprende en Casa, implementado ante la emergencia sanitaria nacional generada por el virus Sars-Cov2. |
|
Presentador:
Dip. Madeleine Bonnafoux Alcaraz (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Comunicaciones y Transportes de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (158.5 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno de Morelos y al Fiscal General de Justicia de dicho estado, a llevar una puntual supervisión del seguimiento a las denuncias presentadas por los ciudadanos, productores, distribuidores, transportistas y expendedores, quienes son víctimas del -robo-, de aguacates y nopales, entre otros. |
|
Presentador:
Sen. Ángel García Yáñez (PRI)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (237.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, a girar instrucciones para que las y los legisladores tomen en consideración los criterios de la SCJN, durante los procesos de discusión y aprobación de dictámenes en dicho Congreso. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla a girar instrucciones para que las y los legisladores tomen en consideración los criterios de la SCJN durante los procesos de discusión y aprobación de dictámenes en dicho Congreso; así como para que se abstenga de restarle importancia a las sentencias de dicha Corte que estiman inconstitucionales a las reformas aprobadas por el Congreso de Puebla. |
|
Presentador:
Sen. Nancy De la Sierra Arámburo (PT)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (232.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a las 32 entidades federativas, a brindar un apoyo económico a los familiares del personal de salud que ha fallecido por el contagio del virus SARS-CoV-2. |
|
Presentador:
Sen. Noé Fernando Castañón Ramírez (MC)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Hacienda y Crédito Público de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (154.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la SCT, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, a fortalecer las medidas de protección de la salud en las unidades de transporte público a través de la entrega de gel antibacterial y cubrebocas a los conductores y establecer la capacidad máxima del transporte público para mantener la sana distancia. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) a la SCT para que en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas y con los gobiernos municipales puedan fortalecer las medidas de protección de la salud en las unidades de transporte público a través de la entrega de gel anti bacterial y cubrebocas a los conductores y establecer la capacidad máxima del transporte público para mantener la sana distancia; y, 2) a la Subsecretaría de Transporte Público de Tamaulipas para que establezca protocolos de operación para el transporte público como son horarios escalonados, capacidad máxima de transporte para guardar las medidas sanitarias y, en su caso, emitir subsidios para los conductores que han visto disminuido sus ingresos durante la contingencia sanitaria por covid-19. |
|
Presentador:
Dip. Olga Patricia Sosa Ruíz (PES)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Comunicaciones y Transportes de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (161.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a los gobiernos federal, estatales y municipales, a fortalecer esfuerzos en relación a visitas de inspección a centros de trabajo, para asegurar que se cumplan con los criterios que garantizan la salud de los colaboradores, así como abrir una línea de denuncia a la ciudadanía para reportar a aquellos empleadores que obligan a los trabajadores a continuar laborando y asistir a los centros de trabajo aun contagiados por covid-19. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al gobierno federal, a la STPS, así como a los gobiernos de las 32 entidades federativas, alcaldías de Ciudad de México y municipios de todo el país, a redoblar esfuerzos en relación a visitas de inspección a centros de trabajo para asegurar que se cumplan con los criterios que garantizan la salud de los colaboradores, así como abrir una línea de denuncia a la ciudadanía para reportar a aquellos empleadores que obligan a los trabajadores a continuar laborando y asistir a los centros de trabajo aun contagiados por covid-19. |
|
Presentador:
PVEM Dip. Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (241.4 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Arturo Escober y Vega (PVEM), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del décimo distrito judicial, Jalacingo, Veracruz, a darle celeridad al proceso de la carpeta de investigación no. UIPJ/DX/F2O/190/2016, cuyo agravio constituye el fraude a la -Caja Solidaria Unión de Esfuerzos Capital para el Desarrollo- |
|
Presentador:
Dip. Emmanuel Reyes Carmona (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (281.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a instruir a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS, a informar a esta Soberanía el motivo de desbasto de medicamentos en farmacias del sector público y las privadas, asimismo a implementar las acciones necesarias para restablecer el abastecimiento de medicamentos en el sector. |
|
Presentador:
Dip. Adolfo Torres Ramírez (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (231.6 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al INE, a dar seguimiento a las acciones que realizan los -Servidores de la Nación- dentro de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, y sancionar toda acción que constituya un delito electoral. |
Aspectos Relevantes:
Las y los legisladores proponen exhortar: 1) al INE para dar seguimiento a las acciones que realizan los -servidores de la nación- dentro de la Política Nacional de Vacunación contra el virus sars-cov2, y sancionar toda acción que constituya un delito electoral; 2) al gobierno federal para que presente un informe del presupuesto asignado para la operación de los denominados -servidores de la nación- dentro de la jornada de vacunación, las acciones específicas a realizar y los mecanismos instrumentados para prevenir su uso electoral para beneficiar a las y los candidatos del partido Morena; y, 3) a la Ssa y a la Secretaría de Bienestar para que transparenten los procesos de selección y el listado total de beneficiarios de los -servidores de la nación- que fueron vacunados, las dosis utilizadas, los módulos de aplicación y la región en la que se entrarán laborando, así como el tiempo estimado de inmunización. |
|
Presentador:
PRI
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (233.5 KB) |
Observaciones:
Suscrita por diputadas y diputados del grupo parlamentario del PRI. |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno de México, a replantear la Estrategia Nacional de Vacunación contra covid-19, priorizando gradualmente después de los trabajadores de la salud y personas mayores de 60 años, a los trabajadores con mayor riesgo de contagio dentro de las actividades esenciales catalogadas en esta pandemia. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (238.3 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, a establecer un programa de subsidios económicos para los artistas, creadores culturales y músicos de los municipios de dicho estado. |
|
Presentador:
Dip. Edgar Guzmán Valdéz (PES)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Cultura y Cinematografía de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (155.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Salud, a informar periódicamente de los avances de la implementación de la política nacional de vacunación contra el virus covid-19. |
Aspectos Relevantes:
La y el legislador proponen exhortar a la Ssa para que en coordinación con las Secretarías de Salud de las 32 entidades federativas informen a la población periódicamente sobre la adquisición, distribución y aplicación de la vacuna contra el virus sars-cov2 causante de la enfermedad covid-19, detallando de forma clara, concisa y transparente los criterios de elegibilidad implementados para la asignación de las respectivas dosis. |
|
Presentador:
PVEM Dip. Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (238.5 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Arturo Escober y Vega (PVEM), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la FGR, a realizar las investigaciones correspondientes o de contar con ellas, brindar un informe detallado sobre su avance, relacionado con los hechos ocurridos el 31 de diciembre del 2020 en el Puerto de San Felipe, en Mexicali, Baja California, donde la embarcación extranjera Forley Mowat embistió una embarcación menor, provocando que Mario García Toledo de 56 años perdiera la vida y Sergio Martínez Valdez de 54 años se encuentre en estado grave de salud. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) a la FGR y a la Fiscalía General de Baja California, para que realice las investigaciones correspondientes o de contar con ellas, brinde un informe detallado sobre el avance de las mismas, referente los hechos ocurridos el 31 de diciembre del 2020 en el Alto Golfo del Mar de Cortés en el Puerto de San Felipe del municipio de Mexicali Baja California, donde la embarcación extranjera Forley Mowat de la organización ambiental Sea Shepherd, embistió una barcaza menor provocando que el pescador Mario García Toledo de 56 años perdiera la vida y el pescador Sergio Martínez Valdez de 54 años se encuentre en estado grave de salud; y, 2) a la Semarnat conjuntamente con la SRE por tratarse de una organización ambientalista extranjera, para que, en el marco de la nueva Ley de Seguridad Nacional, se verifique si las actividades de inspección y vigilancia realizadas por Sea Shepherd se encuentran apegadas al Convenio de Concertación signado por esta organización ambientalista con las autoridades federales mexicanas, asimismo se revise si este Convenio se encuentra alineado a las nuevas atribuciones y facultades de la SRE, contenidas en las reformas a la Ley de Seguridad Nacional publicadas el 18 de diciembre del 2020. |
|
Presentador:
Sen. Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (233.5 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a la SRE, a la SHCP, a los gobiernos de las entidades federativas y la CDMX, a hacer pública la información relativa a los contratos vigentes y los que se suscriban con las farmacéuticas autorizadas en México, para la adquisición de vacunas contra el virus SARS-CoV-2. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar a los titulares del Ejecutivo federal, de la SRE, de la SHCP y de los gobiernos de las entidades federativas y de la CDMX a hacer pública la información relativa a los contratos vigentes y los que suscriban con las farmacéuticas autorizadas en México, para la adquisición de vacunas contra el virus sars-cov-2, detallando la siguiente información: 1) número de dosis comprometidas por acuerdo formal con cada empresa; 2) población que se espera inmunizar de acuerdo con las dosis adquiridas; 3) monto de los contratados pactados, especificando los importes ya pagados y los pendientes por realizar; 4) dosis recibidas al momento; 5) plazos y condiciones de entrega de las vacunas; 6) calendarios de aplicación de las vacunas; 7) criterios de selección de la población objetivo a inmunizar en las primeras etapas; 8) infraestructura y recursos humanos a utilizar para la implementación de la estrategia de vacunación; y, 9) compras de material, equipamiento e insumos que se hubieran efectuado o realizarán para la implementación de la estrategia de vacunación. |
|
Presentador:
Dip. Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (285.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a diversas autoridades del estado de Morelos y al Director del Fideicomiso -Balneario Agua Hedionda-, a llevar a cabo una mesa de diálogo, con el objetivo de dar solución a la regularización de pagos pendientes a los empleados y jubilados del parque acuático antes referido y asimismo, dar cumplimiento a sus derechos laborales. |
|
Presentador:
Sen. Ángel García Yáñez (PRI)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Trabajo y Previsión Social de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (165.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, a promover, con sus homólogas del Congreso norteamericano, a una Reunión Interparlamentaria entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, con el objetivo de desarrollar un plan para llevar a la Mesa de Discusión temas prioritarios para ambos países en materia de migración, tráfico de armas y coordinación en el combate a la pandemia por covid-19. |
Aspectos Relevantes:
Las legisladoras proponen exhortar: 1) a la Jucopo y a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República para que promuevan, con sus homólogas del Congreso norteamericano, a una reunión interparlamentaria entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América, con el objetivo de desarrollar un plan para llevar a la Mesa de Discusión temas prioritarios para ambos gobiernos en materia de migración, tráfico de armas y coordinación en el combate a la pandemia por covid-19; y, 2) a la SRE, a que promueva, conjuntamente con la Cámara de Senadores a una reunión interparlamentaria entre los Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América. |
|
Presentador:
Sen. Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Relaciones Exteriores, América del Norte de Cámara de Senadores. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (230.6 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos De la Torre (PT) y Nancy de la Sierra Arámburo (PT). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a las autoridades del estado de Nuevo León, a otorgar los insumos básicos preventivos de protección personal, seguridad laboral y salarios dignos a los trabajadores del hospital de la sección 50 del SNTE, y se les vacune contra el covid-19. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhorta a la persona titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León para que: 1) informe la fecha exacta de inicio de la aplicación de la vacuna contra el covid-19, a todo el personal del Hospital de la Sección 50 del SNTE, ante la situación de riesgo en la que se encuentran médicos, enfermeras y personal de salud que se encuentra en la primera línea de combate contra el covid-19; 2) otorgue los insumos necesarios para la protección personal de las y los trabajadores del Hospital de la Sección 50 del SNTE para poder seguir brindando la atención medica requerida por la población; y, 3) sea garantizada la seguridad laboral y salarios dignos a todo el personal del Hospital de la Sección 50 del SNTE, lo anterior, ante la gran labor que se encuentra desempeñando frente a la crisis sanitaria por covid-19. |
|
Presentador:
Dip. Laura Erika de Jesús Garza Gutiérrez (PES)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Trabajo y Previsión Social de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (233.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno Federal y de las 32 entidades federativas, a revisar y fortalecer las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria provocada por covid-19 y, en su caso, incorporar o implementar con mayor énfasis las medidas que han demostrado ser eficaces alrededor del mundo para contener y reducir tanto el número de contagios como las defunciones. |
|
Presentador:
PVEM Dip. Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (170.7 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas y diputados Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena), Arturo Escober y Vega (PVEM), Ana Patricia Peralta de la Peña (Morena), Lindiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM), Jorge Francisco Corona Méndez (PVEM), Zulma Espinoza Mata (PVEM), José Ricardo Gallardo Cardona (PVEM), Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM), Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Roberto Antonio Rubio Montejo (PVEM), Jesús Carlos Vidal Peniche (PVEM), Lilia Villafuerte Zavala, Francisco Elizondo Garrido (Morena), Alfredo Antonio Gordillo Moreno (Morena), y Érika Mariana Rosas Uribe (Morena). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a PEMEX, a permitir el desbloqueo administrativo de 206 plazas de trabajadores transitorios con contrato vigente de la refinería -Ing. Héctor R. Lara Sosa en Cadereyta, Nuevo León. |
|
Presentador:
Dip. Sandra Paola González Castañeda (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Trabajo y Previsión Social de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (221.8 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la SENER y a diversas autoridades en materia de energía, a investigar a fondo y aplicar las correspondientes sanciones hacia los responsables de proveer información falsa y documentos apócrifos sobre el apagón suscitado el 28 de diciembre de 2020 en diversas entidades del país. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar: 1) a Rocío Nahle García, titular de la Sener, a Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE, y a Carlos Gonzalo Meléndez Román, titular del Centro Nacional de Control de Energía: a) para que investiguen a fondo y apliquen las correspondientes sanciones hacia los responsables de proveer información falsa y documentos apócrifos sobre el apagón suscitado el 28 de diciembre de 2020 en diversas entidades del país; y, b) para presentar una disculpa pública por parte de estas instituciones, tanto para los organismos suplantados, gobiernos y población afectados, ante el desconocimiento concreto de las causas reales del apagón, y la afectación a la reputación del gobierno de Tamaulipas y la Coordinación Estatal de Protección Civil; y, 2) a Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, para que realice una investigación a fondo y apliquen las correspondientes sanciones hacia los funcionarios responsables. |
|
Presentador:
Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Energía de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (149.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno de la CDMX y al Sistema de Transporte Colectivo Metro, a presentar un informe de las acciones emprendidas para atender las inundaciones registradas en las instalaciones del Metro, a consecuencia de la interrupción de energía eléctrica y la falta de operación de cárcamos. |
Aspectos Relevantes:
Las y los legisladores proponen exhortar al Sistema Colectivo Metro y al Gobierno de la Ciudad de México para que: 1) presenten un informe de las acciones emprendidas para atender las inundaciones registradas en las instalaciones del Metro, a consecuencia de la interrupción de energía eléctrica y la falta de operación de cárcamos, que permiten el envío de aguas residuales al sistema de drenaje de la CDMX; 2) transparenten los motivos por los cuales, a pesar de tener conocimiento que el sistema de cárcamos se encontraba inactivo y que derivaría en inundaciones, no se llevaron a cabo medidas complementarias para la extracción o envío de aguas residuales al drenaje de la CDMX; y, 3) emprendan un plan de acción integral de mantenimiento al sistema de cárcamos que bombean el agua residual al sistema de drenaje y en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México se disponga de un mecanismo alternativo para prevenir inundaciones en las líneas de servicio, ya que representan un riesgo para la integridad y vida de los usuarios. |
|
Presentador:
PRI
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (147.5 KB) |
Observaciones:
Suscrita por diputadas y diputados del grupo parlamentario del PRI. |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la PROFECO, a que, conforme al acuerdo publicado por la Secretaría de Salud el 22 de enero de 2021 y a su ley interna, supervise la compra y venta de tanques de oxígeno medicinal, su rellenado, concentradores de oxígeno, con el objetivo de evitar sobreprecios. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la Profeco: 1) a que conforme al acuerdo publicado por la Ssa el 22 de enero de 2021 en el DOF y a su ley interna, supervise la compra y venta de tanques de oxígeno medicinal, su rellenado y concentradores de oxígeno, con el objetivo de evitar sobreprecios; y, 2) a que en caso de identificar que el aumento de precios del oxígeno medicinal, tanques de oxígeno y concentradores de oxígeno sea derivado de posibles prácticas monopólicas, presente una denuncia ante la Comisión Federal de Competencia. |
|
Presentador:
Dip. Martha Huerta Hernández (PT)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Economía, Comercio y Competitividad de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (147.2 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la SRE, al INM y a la Guardia Nacional, a promover la aplicación de los protocolos de seguridad y protección de las niñas, niños y adolescentes migrantes, ante las caravanas centroamericanas que se encuentran en tránsito hacia territorio mexicano. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) a la SRE para que en coordinación con el INM promuevan en los diferentes centros de apoyo a migrantes, los protocolos de seguridad y protección para la población infantil y juvenil tomando en cuenta los acuerdos internacionales y el marco legal nacional en la materia, de tal forma que garanticen el cuidado oportuno y la atención correspondiente para la salvaguarda de su integridad y bienestar, durante su estadía en territorio mexicano; y, 2) a la SSPC para que, a través de la Guardia Nacional apliquen los protocolos correspondientes respecto a la atención y protección de las niñas, niños y adolescentes migrantes que se encuentren transitando en territorio nacional sin menoscabo de su situación migratoria, entendiendo que el Estado mexicano debe en todo momento procurar el interés superior de la niñez. |
|
Presentador:
Sen. Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Asuntos Fronterizos y Migratorios de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (143.0 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al CONAPRED y al INMUJERES, a remitir a esta Soberanía un informe de las acciones que han implementado, así como de los programas que implementarán para combatir y erradicar la discriminación y las violencias contra niñas y mujeres. |
Aspectos Relevantes:
Las legisladoras proponen exhortar: 1) a la Junta de Gobierno del Conapred y al Instituto Nacional de las Mujeres a remitir un informe pormenorizado de las acciones que han implementado, así como de los programas que implementarán para combatir y erradicar la discriminación y las violencias conta niñas y mujeres; 2) a la Junta de Gobierno del Conapred a atender las denuncias presentadas por las mujeres y niñas discriminadas; 3) al Inmujeres para que -en coordinación con las dependencias del gobierno de México- continúen impulsando políticas públicas que garanticen los derechos de las niñas y mujeres de nuestro país, así como se garantice la transversalidad del principio de igualdad de género en las políticas públicas del Gobierno Federal; 4) a la CNDH para que atienda a las víctimas con el fin de combatir y erradicar las violencias contra las niñas y mujeres, así como implementar campañas de concientización ciudadana; y, 5) a los tres poderes de la Unión y a los tres órdenes de gobierno para que generen medidas para mitigar la violencia contra las niñas y mujeres, así como que garanticen el acceso a los servicios públicos y privados y a la justicia. |
|
Presentador:
Sen. Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Para la Igualdad de Género de Cámara de Senadores. Dictamina. En sesión del 05 de octubre de 2021, el pleno del Senado de la República aprueba el acuerdo de la Mesa Directiva por el que se declaran concluidas 1,960 proposiciones con punto de acuerdo; y, se instruye su descargo y remisión a los expedientes del Archivo Histórico y Memoria Legislativa para su resguardo.
El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (88.0 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre (PT) y Nancy de la Sierra Arámburo (PT). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Fiscalía General de Sonora, así como al Ejecutivo en los tres órdenes de gobierno, a acelerar las indagatorias sobre la desaparición de la exfuncionaria municipal en Nogales, Ing. Cecilia Yepiz Reyna. |
Aspectos Relevantes:
Las legisladoras proponen exhortar: 1) a la Fiscalía General de Sonora, así como a los poderes ejecutivos en los tres órdenes de gobierno, para que aceleren las indagatorias que den con los responsables de la desaparición de la ingeniera Cecilia Yépiz Reyna, acontecido en días recientes en ese estado y haga la presentación con vida de la víctima; y, 2) al presidente municipal de Nogales, Jesús Antonio Pujol Irastorza, y a la gobernadora de dicha entidad, Claudia Pavlovich, a remitir un informe detallado sobre las estrategias realizadas para disminuir los casos de desapariciones de mujeres en la entidad; así como a sumar todos los esfuerzos para encontrar a la persona mencionada en el punto anterior. |
|
Presentador:
PES PT Morena
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Justicia de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (146.8 KB) |
Observaciones:
Suscrita por las diputadas María Wendy Briceño Zuloaga (Morena), Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena), Silvia Lorena Villavicencio Ayala (Morena), Laura Imelda Pérez Segura (Morena), Aleida Alavez Ruiz (Morena), Sandra Paola González Castañeda (Morena), Katia Alejandra Castillo
Lozano (Morena), Clementina Martha Dekker Gómez (PT), Olga Patricia Sosa Ruiz (PES), Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), Rocío Barrera Badillo (Morena). |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno de la CDMX y al Sistema de Trasporte Colectivo Metro, a esclarecer el incendio en la subestación eléctrica en las oficinas centrales del metro el pasado 9 de enero de 2021. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y a Florencia Serranía Soto, directora del Sistema de Trasporte Colectivo Metro, para que: 1) dicten las medidas necesarias con la finalidad de garantizar la movilidad de los usuarios que utilizan el Metro en condiciones de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad durante la reparación del Puesto Centro de Control I de dicho sistema; y, 2) se esclarezca el incendio en el puesto de control antes mencionado ocurrido el pasado 9 de enero de 2021 e informen las causas, así como las medidas de prevención de futuros siniestros. |
|
Presentador:
Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (143.0 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno de la CDMX, en coordinación con las alcaldías, a elaborar un programa de salud pública de apoyo para préstamo de tanques y recarga de oxígeno de manera urgente y gratuita a los habitantes de la entidad con mayores necesidades. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al gobierno de Ciudad de México para que, en coordinación con las alcaldías, elabore un programa de salud pública de apoyo para préstamo de tanques y recarga de oxígeno de manera urgente y gratuita a los habitantes de Ciudad de México con mayores necesidades. |
|
Presentador:
Dip. Ana Karina Rojo Pimentel (PT)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (140.9 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la STPS, a que, en comunicación con las diferentes cámaras de comercio en el país, y con estricto respeto a los derechos laborales de los trabajadores, se genere un esquema emergente de horarios escalonados en los centros de trabajo de las grandes urbes del país. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar a la STPS a que: 1) se haga un estudio minucioso de las actividades que no se han suspendido por la pandemia y que, en la medida de lo posible, se proponga a aquellas que puedan escalonar sus horarios, pensando en la integridad de los trabajadores que deben trasladarse; 2) se dialogue con los representantes de las cámaras de comercio en el país para valorar las opciones y velar por el bienestar de los trabajadores y sus familias; y, 3) a que la medida propuesta en el primer punto sea considerada parte de la estrategia nacional de salud para disminuiría las aglomeraciones de horas pico en las ciudades. |
|
Presentador:
Dip. Beatriz Silvia Robles Gutiérrez (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Trabajo y Previsión Social de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (140.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a INAI y a la SFP, a colaborar en la implementación de medidas de seguridad de la información tanto administrativas como técnicas de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar: 1) a la comisionada presidente del INAI y a la titular de la SFP para colaborar en la implementación de medidas de seguridad de la información tanto administrativas como técnicas de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ante el caso de robo de datos personales a funcionarios públicos: y, 2) a la titular de la SFP para dar resolución y aplicación de medidas y sanciones a los responsables por las posibles consecuencias de la vulneración de datos personales puedan tener sobre los implicados |
|
Presentador:
Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Transparencia y Anticorrupción de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (152.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la SEGOB, a la SSPC y a la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca, a iniciar las mesas de diálogo interinstitucionales para establecer acuerdos de paz entre la zona triqui del estado de Oaxaca. |
|
Presentador:
Dip. Beatriz Dominga Pérez López (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Gobernación y Población de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (143.8 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al SAT y a la SHCP, a reabrir las oficinas en Miguel Alemán, Tamaulipas. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar a la titular del SAT y al titular de la SHCP a reabrir las oficinas del SAT en Miguel Alemán, Tamaulipas, no desaparecer esa oficina y reactivar su funcionamiento. |
|
Presentador:
Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Hacienda y Crédito Público de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (79.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al SAT, a vigilar de manera permanente el cumplimiento regulatorio respecto a las especificaciones técnicas de funcionalidad y seguridad de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos de hidrocarburos y petrolíferos implementadas por el SAT y/o unidades de verificación acreditadas y/o proveedores de verificación autorizados. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar al SAT a: 1) vigilar de manera permanente el cumplimiento regulatorio a la totalidad de los contribuyentes respecto a los anexos 30, 31 y 32 de la Resolución Miscelánea Fiscal -Especificaciones técnicas de funcionalidad y seguridad de los equipos y programas informáticos para llevar controles volumétricos de hidrocarburos y petrolíferos-, así como a las NOMs, lineamientos y Disposiciones Administrativas de Carácter General en materia de medición aplicables a la actividad de transporte por ducto y almacenamiento de hidrocarburos y petrolíferos; 2) implementar de forma escalonada el cumplimiento regulatorio a los contribuyentes conforme se acrediten nuevas unidades de verificación; 3) implementar que las unidades de verificación que lleven a cabo la evaluación cuenten con la competencia técnica demostrable, que el personal que lleva a cabo las verificaciones deba aprobar exámenes de auditoría de gestión, cantidad y calidad de hidrocarburos en el Centro Nacional de Metrología; y, 4) remitir a través del -Informe tributario y de gestión- que emite trimestralmente el SAT, información sobre el avance de la aplicación del presente; verificaciones a sistemas de medición de hidrocarburos, petróleo y petrolíferos, sanciones y demás información relevante con el exhorto. |
|
Presentador:
Dip. Eulalio Juan Ríos Fararoni (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Hacienda y Crédito Público de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (153.8 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la STPS y a las autoridades en materia de trabajo en las 32 entidades federativas, a ajustar las medidas necesarias de vinculación del programa Abriendo Espacios, con la finalidad de incluir laboralmente a aquellas personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes al sector laboral informal que se encuentran en desempleo debido a la pandemia SARS-CoV-2. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortara la titular de la STPS y a los 32 titulares por entidad del Servicio Nacional del Empleo a: 1) ajustar las medidas de vinculación del programa Abriendo Espacios a fin de incluir laboralmente a las personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes al sector laboral informal desempleadas en el contexto de la pandemia del SARS-Cov2; y, 2) implantar a través del programa Abriendo Espacios tutorías virtuales, capacitación en línea y oficios y trabajo a distancia para adultos mayores y personas con discapacidad que compartan criterios, métodos y herramientas, de acorde a las características de cada región. |
|
Presentador:
Dip. José Salvador Rosas Quintanilla (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Trabajo y Previsión Social de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (144.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la SEMARNAT y a la FGR, a realizar las investigaciones en el rancho Buenavista en el caso de la presunta caza ilegal de bisonte americano, e informen sus hallazgos. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar; 1) a la Semarnat y a su órgano desconcentrado, la Profepa, a remitir un informe sobre el procedimiento administrativo iniciado a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre -Rancho Buena Vista-, por la presunta cacería de ejemplares de bisonte americano en sus instalaciones en el estado de Coahuila y, en su caso, determine la responsabilidad administrativa correspondiente, realizando la denuncia penal a la que haya lugar, así como para que verifique su operación como Unidad de Manejo Ambiental y el aprovechamiento de especies que en ella se lleva a cabo; y, 2) a la FGR para que, a través de su Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, realice las investigaciones necesarias con el objeto de identificar a las personas responsables por la presunta cacería de ejemplares de bisonte americano en las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre -Rancho Buena Vista- en el estado de Coahuila. |
|
Presentador:
Dip. Diego Eduardo Del Bosque Villarreal (Morena)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (143.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Salud, a dar información clara, precisa y detallada acerca de la llegada de la vacuna de Pfizer-BioNTech para el covid-19. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar al subsecretario de Salud y estratega del gobierno federal contra el coronavirus, a dar información clara, precisa y detallada acerca de la llegada de la vacuna de Pfizer-BioNTech para covid-19. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (141.5 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a autoridades del Gobierno del Estado de México, a cancelar los aumentos en el costo del peaje para transporte de carga y pasajeros en el Circuito Exterior Mexiquense. |
Aspectos Relevantes:
Las y los legisladores proponen exhortar: 1) al gobernador del Estado de México para: i) revisar los títulos de concesión otorgados en sexenios anteriores a la concesionaria Aleatica, entonces OHL y, de encontrar irregularidades, realice las cancelaciones respectivas con apego a la normatividad aplicable; y, ii) cancelar los aumentos tarifarios en el Circuito Exterior Mexiquense, que van desde un 26 a un 36% anual, aprobados el secretario de comunicaciones y Transportes del estado, con la finalidad de no perjudicar la economía de las familias mexicanas; y, 2) al Órgano Superior de Fiscalización, Coordinación de Control Interno y Auditoría del Congreso del estado de México, para revisar el uso de los recursos públicos destinados para la construcción del Circuito Exterior Mexiquense, dé a conocer los resultados de su investigación y aplique las sanciones correspondientes conforme lo establecen las leyes aplicables. |
|
Presentador:
Morena
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Comunicaciones y Transportes de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (155.2 KB) |
Observaciones:
Suscrita por diputadas y diputados integrantes del grupo parlamentario de Morena. |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Salud, a los 31 gobiernos de la federación y a la CDMX, a plantear una estrategia comunicacional y de seguridad conjunta, con el objetivo de evitar la aplicación y tráfico de vacunas falsas contra el covid-19. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar al titular de la Secretaría de Salud, a los 31 gobernadores de los estados y a la jefa del gobierno de la Ciudad de México, en conjunto y con el objetivo de evitar la aplicación y tráfico de vacunas falsas contra el covid-19, en favor de garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos y evitar que personas o grupos delictivos abusen de la falta de información y desconfianza hacia el gobierno de cualquier nivel a plantear una estrategia comunicacional y de seguridad. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (145.7 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Gobierno de Baja California, a girar instrucciones a la Secretaría de Salud de la entidad, a efecto de que se vacunen contra covid-19, dentro de los grupos prioritarios a policías y bomberos de todo el estado. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al titular del Ejecutivo de Baja California a instruir a la Secretaría de Salud de la entidad a efecto de que se vacunen contra covid-19 dentro de los grupos prioritarios a policías y bomberos de todo el estado. |
|
Presentador:
Dip. Lizbeth Mata Lozano (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (80.4 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a investigar mediante estudios técnicos independientes, e informar a esta Soberanía y a la opinión pública, las causas reales del apagón que afectó a más de 10 millones de usuarios el pasado 28 de diciembre de 2020, así como el diagnóstico del estado que guarda el Sistema Eléctrico Nacional. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar: 1) al director general de la CFE para llevar a cabo la investigación correspondiente respecto a la veracidad o falsedad del oficio de protección civil respecto del incendio del 28 de diciembre de 2020, en relación con el apagón acontecido en la misma fecha, a fin de determinar las responsabilidades y sanciones a las que, conforme a derecho, hubiere lugar; y, 2) al titular del Ejecutivo federal: i) para que ordene llevar a cabo las investigaciones y estudios técnicos independientes, e informar a esta soberanía y a la opinión pública, el dictamen diagnóstico que permita conocer la causa real del apagón del 28 de diciembre de 2020, así como el estado que guarda el sistema eléctrico nacional; ii) por conducto de la titular de la Sener, para que, en el marco de la revisión del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), analice y determine la conveniencia de impulsar las energías renovables, para fortalecer dicho sistema, en beneficio de todos los mexicanos; y, iii) para propiciar el diálogo con la iniciativa privada, a efecto de analizar y determinar la eventual necesidad de inversión en la infraestructura eléctrica en el país, principalmente en las actividades de transmisión a cargo de la CFE y particularmente, en el fomento a las energías renovables, a fin de fortalecer al sistema eléctrico nacional, en beneficio de todos los mexicanos. |
|
Presentador:
Dip. Mariana Dunyaska García Rojas (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Energía de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (158.0 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Salud y al INSABI, a realizar las medidas necesarias para garantizar el abasto de ácido micofenólico que utilizan pacientes con lupus eritematoso sistémico y personas con otras enfermedades en todos los centros de salud del país. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone solicitar a la Secretaría de Salud y al Insabi a garantizar el abasto de ácido micofenólico que utilizan pacientes con lupus eritematoso sistémico y personas con otras enfermedades en todos los centros de salud del país. |
|
Presentador:
Dip. Martha Estela Romo Cuéllar (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (80.8 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, a que, dentro de su programa de obras para el Ejercicio Fiscal del año 2021, incluya la reconstrucción del puente de Perera, ya que en época de lluvias la corriente del río sobrepasa el puente e incomunica a los municipios de Tampico Alto y Pánuco. |
Aspectos Relevantes:
El legislador propone exhortar a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz a que dentro de su programa de obras para el Ejercicio Fiscal de 2021 incluya la: 1) reconstrucción del puente de Perera, ya que en época de lluvias la corriente del río sobrepasa el puente e incomunica a los municipios de Tampico Alto y Pánuco, así como la rehabilitación del camino de Tamante, tramo Perera a Pánuco, que es la continuación del puente, obras que beneficiarán a más de 7 mil habitantes del norte del estado; y, 2) rehabilitación del camino de Topila, entre el kilómetro 22 al 26, del municipio de Tampico Alto Veracruz y el camino Paso de Piedras de Pánuco, Veracruz, ya que son indispensables para la intercomunicación de más de 10 mil habitantes del norte del estado. |
|
Presentador:
Dip. Ricardo García Escalante (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Infraestructura de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (81.1 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a instruir a la SRE, a informar a esta Soberanía la situación laboral que enfrentan al menos 80 trabajadores que a finales de diciembre se les anunció su despido de los distintos consulados en los que prestaban sus servicios. |
Aspectos Relevantes:
La legisladora propone exhortar al titular del Ejecutivo federal instruya a la SRE que informe la situación laboral que enfrentan al menos 80 trabajadores que a finales de diciembre se les anunció su despido de los distintos consulados en los que prestaban sus servicios, bajo al argumento que el Departamento de Estado no renovaría sus visas A2 y garantizar la calidad y la continuidad de las operaciones y servicios de las representaciones diplomáticas en Estados Unidos de América, asegurar el personal necesario para su pleno funcionamiento y garantizar los derechos laborales del personal local en sus consulados. |
|
Presentador:
Dip. Sarai Núñez Cerón (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Relaciones Exteriores de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (134.6 KB) |
 |
|
Proposición con punto de acuerdo |
|
Por la que exhorta al Ejecutivo Federal, a instruir a la Secretaría de Salud y a la SEDENA, a informar a esta Soberanía a quiénes se les ha aplicado la vacuna y en qué estados se les está dando prioridad, así como aplicar rigurosamente la política nacional rectora de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la covid-19 y que se castigue el mal uso y manejo de su aplicación. |
Aspectos Relevantes:
La y el legislador proponen exhortar al titular del Ejecutivo federal a instruir a la Secretaría de Salud y a la Sedena para informar a quiénes se les ha aplicado la vacuna y en qué estados se les está dando prioridad así como aplicar rigurosamente la política nacional rectora de vacunación contra el virus Sars-Cov-2 para la prevención de la covid-19 y que se castigue el mal uso y manejo de la aplicación de priorización de la vacuna contra el virus Sars-Cov-2. |
|
Presentador:
Dip. Sarai Núñez Cerón (PAN)
|
Último Trámite:
Túrnese a Comisión (es): Salud de Cámara de Diputados. Dictamina. El turno se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 27 de enero de 2021.
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (149.5 KB) |
Observaciones:
Suscrita por la Dip. Saraí Núñez Cerón (PAN), el Dip. Adolfo Torres Ramírez (PAN); y, diputadas y diputados del grupo parlamentario del PAN. |
 |
|
Excitativa |
|
Para emitir dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Disposición de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, presentada el 29 de abril de 2019. |
Aspectos Relevantes:
La senadora formula excitativa a las comisiones unidas de Seguridad Pública; y, de Estudios Legislativos del Senado de la República para que se proceda a dictaminar la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Disposición de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública, presentada el 29 de abril de 2019, en virtud de que ha transcurrido el tiempo de dos años desde la exposición de la misma y, es necesario regular las tareas de seguridad pública por parte de las Fuerzas Armadas en el país. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (88.8 KB) |
 |
 |
|
Efemérides |
|
Con motivo del 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental. |
Aspectos Relevantes:
El grupo parlamentario expone que la reforma educativa del 2019 permitió que la educación esté basada en el respeto y cuidado al medio ambiente, con la constante orientación hacia la sostenibilidad, a fin de comprender y asimilar la interrelación con la naturaleza y de los temas sociales, ambientales y económicos, así como su responsabilidad para la ejecución de acciones que garanticen su preservación y promuevan estilos de vida sostenibles.
Apunta que, en la Declaración de Estocolmo en 1972, se debatió por primera vez la importancia de cuidar el medio ambiente, así como el uso de estrategias y técnicas pedagógicas que hablen sobre la conservación de los recursos naturales, estableciendo que el 26 de enero de cada año se conmemore como el Día de la Educación Ambiental.
Explica que el objetivo de la educación ambiental es crear conciencia en las personas y los gobiernos, respecto de la necesidad de participación para conservar y proteger el medio ambiente. Por último, subraya que para el grupo es de gran relevancia generar una cultura ambiental en las y los ciudadanos mexicanos, ya que de esta manera la preservación ambiental creará una sociedad más dinámica y limpia. |
|
Presentador:
PVEM
|
Último Trámite:
Desahogado:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (88.3 KB) |
Observaciones:
Suscrita por senadoras y senadores del grupo parlamentario del PRI. |
 |
|
Intervención de la Mesa Directiva |
|
Para guardar un minuto de silencio por el sensible fallecimiento del doctor Héctor Fix Zamudio y familiares de algunos legisladores. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (84.0 KB) |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
A sus actividades legislativas como senador de la República, a partir del 28 de enero de 2021. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
Para separarse de sus actividades legislativas, por tiempo definido, a partir del 01 de febrero de 2021. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Intervención de la Mesa Directiva |
|
Para guardar un minuto de silencio por el sensible fallecimiento de Alfonso de María y Campos Castelló. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (83.0 KB) |
|
Licencia / reincorporación / renuncia de legisladores |
|
A sus actividades legislativas, a partir del 27 de enero de 2021. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver asuntos no atendidos
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Respuestas de instancias en el Pleno |
|
Al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Senadores relativo a |
|
Presentador:
Secretaría de Gobernación
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Iniciativa |
|
Que reforma el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. |
Aspectos Relevantes:
La iniciativa tiene por objeto determinar que para ser diputado se requerirá ser ciudadana o ciudadano mexicano, en el ejercicio de sus derechos. |
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
Ver archivo (210.3 KB) |
|
Agenda Política |
|
Relativo a la situación política del país. |
|
Presentador:
Morena
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|
Agenda Política |
|
Relativo a la situación política del país. |
|
Presentador:
PAN
|
Último Trámite:
No se abordó:
|
|
|
Publicación en la Gaceta Parlamentaria:
27/01/2021 |
|